Si ya tienes una idea de negocios es el momento de que generes una marca que sea capaz de reflejar lo que significa tu empresa. El nombre de la marca es una de las partes más importantes al crear un negocio, debido a que es el primer contacto de ésta con el público.
En MiEmpresaPropia (MEP) te ofrecemos el servicio de capacitación, asesoría y consultoría para que puedas crear y gestionar tu propia Marca Comercial en el Perú. Para más información sobre nuestros cursos y servicios te invitamos a visitar el siguiente enlace: https://www.mep.pe/servicios2020/
Por esto, te damos a conocer los pasos que debes seguir para elegirlo con éxito:
Lo primero que debes hacer es escoger un buen nombre, distinguible y perdurable. Mientras más específico sea éste, más vendedor será.
Debes tener cuidado de que no esté siendo usado o que no exista un similar por otra empresa. Puedes inspirarte en una de estas situaciones:
Nombre del propietario
Si es unipersonal o existe reputación y reconocimiento por parte del emprendedor, mejor. Debe decir a qué se dedica la empresa, excepto que a su vez tenga un slogan. Ejemplo: Juancho
Nombre del propietario más la actividad
Permite saber quién es el dueño y a qué se dedica la empresa, pese a que no facilita una futura expansión a otros productos o servicios. Ejemplo: Pasteles Juancho
Nombre que comunique un beneficio
Permite comunicar un beneficio o el elemento diferenciador de la empresa y es fácil de recordar. Ejemplo: Pasteles para diabéticos Juancho
Nombre generado de fantasía
Permite utilizar una marca paraguas (con descripciones como group, grupo, compañía, etc), que permite expandirse a otras áreas. Ejemplo: Juancho Group
Generación de la marca
1. Crea una lista de palabras que describan lo que quieres reflejar de tu negocio. Piensa en adjetivos, épocas, lugares, momentos, usos, sentimientos, características, etc.
2. Arma palabras y juega con ellas. Por ejemplo nombres fonéticamente agradables o palabras que conformen algún acrónimo.
3. Pre-selecciona los mejores nombres. Listalos, experimenta con diversos tipos de letras y consulta a tus clientes potenciales qué opinan.
4. Selecciona en función a criterios tales como a qué se dedica tu emprendimiento, qué te distingue de los competidores, facilidad de recordar y de deletrear, así como también de pronunciar.
Existen otros aspectos a tomar en cuenta en el negocio, en los cuales te podemos ayudar como: proveedores tanto de activos, insumos, decoración y otros servicios complementarios; plan de publicidad tradicional (Letrero externo, volantes y afiches) como publicidad en línea (Página Web, Sitio en Facebook “FanPage”, cuenta en Instagram), servicio de delivery a través de un sistema de CRM como (Zoho CRM) y herramientas complementarias como WhatsApp Business, MailChimp, ASANA y Wufoo.
Por otro lado, definir los procesos del negocio, desarrollar tu identidad corporativa con herramientas como LogoMarker, Adobe Color, Dafont y Canvas que incluya la elección de tu nombre comercial, diseño del logo y de todos los elementos visuales de tu Minimarket.
Al tomar nuestro servicio de consultoría para ayudarte a crear tu negocio, te ponemos en contacto con proveedores para mobiliario, software de facturación electrónica, equipos de seguridad, entre otros.
✅ ¿Quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte en tu emprendimiento y elegir un nombre comercial para tu proyecto? ¡Comunícate con nosotros!
🔷 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗦𝗘𝗦𝗢𝗥Í𝗔 𝗬 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗢𝗥Í𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗧𝗨 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗢:
𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼: info@mep.pe
𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽/𝗖𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿: 964 380 713, 992 788 782, 967 751 409
📲 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51992788782 ó https://wa.me/51964380713
🔷 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗢𝗡𝗟𝗜𝗡𝗘 2021:
¡Solicita más información de todos nuestros cursos, promociones y próximos inicios!
𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼: cursos@mep.pe
𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽/𝗖𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿: 982 129 871, 954 960 831, 976 435 104
📲 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51982129871
✅ ¿Quieres que nos comuniquemos contigo o agendar una asesoría para presentarte nuestros servicios?
Llena nuestro formulario aquí: www.mep.pe/contacto/
¡Te esperamos!