Pasos para crear y constituir un consultorio médico en el Perú

0
25447

Actualizado ante la nueva coyuntura económica por la situación sanitaria COVID-19

Autor: Edwin Escalante Ramos
Fundador y Consultor Principal en MEP (MiEmpresaPropia)

https://www.mep.pe/edwin-escalante-ramos/

El Perú cuenta con 12,8 médicos por cada 10.000 habitantes, muy por debajo del promedio de 33 médicos que  la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) tiene entre sus afiliados. Por otro lado, tenemos la desigualdad en la distribución del personal médico. Así, según el MINSA el 11% de médicos atiende a los sectores de extrema pobreza, mientras que el 40% atiende en poblaciones de mayores recursos.

La coyuntura actual sanitaria, junto con los problemas de carencias de servicios médicos a aumentado la demanda, inclusive la de consultorios médicos particulares para poder atender esta brecha. Y ahora inclusive con nuevas modalidades asociadas a la nueva normalidad sanitaria debido al COVID-19.

Dentro de la categoría de consultorio médico se pueden encontrar múltiples categorías y otras actividades conexas que tienen en la práctica los mismos pasos de formalización como: ACTIVIDADES DE MÉDICOS REALIZADAS EN EMPRESAS, CLÍNICAS, HOGARES DE ANCIANOS, OCULISTAS. GINECÓLOGOS, CARDIÓLOGOS, PEDIATRAS, OTRAS ESPECIALIDADES, CENTROS MÉDICOS, POLICLINICOS, CENTROS MEDICOS DE DIALISIS, ALERGISTA, ACUPUNTURA, MEDICO,, CIRUGIA ESTETICA, CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA, CIRUGÍA PLÁSTICA REPARADORA, CONSULTORES, DERMATOLOGÍA, ECOGRAFÍA, ENCEFALOGRAFÍA, ENDOCRINOLOGÍA, GASTROENTEROLOGÍA, GERIATRÍA, MEDICINA INTERNA, NATURISTAS, NEFROLOGÍA, NEUMOLOGÍA, NEUROLOGíA, OFTALMOLOGÍA, ONCOLOGÍA, OTORRINOLARINGOLOGIA, PATÓLOGOS, REUMATOLOGÍA, UROLOGÍA, VENEREOLOGÍA, CLÍNICAS DENTALES, DENTISTA ENDODONCIA, DENTISTA IMPLANTOLOGIA, DENTISTA OCLUSIÓN, DENTISTA ODONTOLOGIA GENERAL, DENTISTA, ODONTOPEDIATRIA, DENTISTA ORTODONCIA, DENTISTA PATOLOGÍA, DENTISTA PERIODONCIA, DENTISTA PROTESIS, DENTISTA RADIOLOGIA, DENTISTA REHABILITACIÓN ORAL, OBSTETRICES, OPTOMETRISTA, entre otros.

En el siguiente artículo te explicaremos todos los pasos, costos, tiempos, entidades y procedimientos para que puedas formalizar tu negocio de consultorio médico en el Perú.

——

MiEmpresaPropia (MEP) es una empresa privada de consultoría dedicada al desarrollo y asesoramiento de emprendimientos en el Perú, con más de 18 años de experiencia en el mercado y con más de 1,200 empresas constituidas hasta la fecha. Nuestro equipo profesional y especializado de consultores se encargará de hacer realidad tu proyecto de consultorio médico brindándote asesoría personalizada en gestión y creación de este negocio, viendo temas como modelamiento de negocio, estudio de mercado, proveedores, costos y finanzas, marketing digital, formalización de agencias de viajes, entre otros.

Te ofrecemos el servicio de capacitación, asesoría y consultoría para que puedas crear y gestionar tu propia agencia de viajes así como la constitución de diferentes empresas de servicios y operadores turísticos. Para más información sobre nuestros cursos y servicios, te invitamos a visitar el siguiente enlace: https://www.mep.pe/servicios/ o https://www.mep.pe/catalogo/

✅ ¿Quieres conocer nuestros servicios para crear tu propio negocio de Consultorio Médico? ¡Comunícate con nosotros!

Escríbenos a info@mep.pe, llámanos o escríbenos al 992 788 782, 964 380 713, 967 751 409, 954990831 . 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51982129871
——

PRINCIPALES CONSIDERACIONES Y PASOS PARA CREAR TU CONSULTORIO MÉDICO PRIVADO EN EL PERÚ.

1) TRÁMITES LEGALES

Puedes crear un “Consultorio para profesionales de la Salud” bajo dos modalidades. (a) Como persona natural con negocio o (b) Bajo la constitución de empresa bajo la forma de persona jurídica bajo cualquiera de las siguientes modalidades: EIRL, SA, SAC O SRL. En caso que vayas a realizar una práctica profesional de salud tu solo podría ser válida la opción de Persona Natural con Negocio aunque recuerda que cualquier obligación, deuda, multa y/o demanda deberás asumirla con tu patrimonio personal, dado que esta modalidad tiene responsabilidad ilimitada.

Recomendamos constituir tu consultorio médico u otro consultorio profesional en salud bajo la forma de Persona Jurídica si: tienes proyección de crecimiento, si vas a tener más médicos y otros profesionales de salud y si quieres realizar convenios y/o servicios con otros centros de salud, empresas de seguro y otras relacionadas.

2) TRÁMITES TRIBUTARIOS

En MEP (MiEmpresaPropia), te ayudamos con todo el proceso contable y tributario de tu consultorio médico. Los pasos que debes seguir son los siguientes: (a) Debes solicitar tu RUC y Clave SOL a través de la Mesa de Partes Virtual de SUNAT (b) Puedes llenar la Guía SUNAT para personas naturales o jurídicas, (c) Para tu actividad económica debes elegir el Régimen MYPE Tributario (RMT), actividades médicas y relacionadas, (d) Con respecto al giro del negocio debes elegir el código CIIU 8620 – Actividades de Médicos y Odontóogos. (e) Recomendamos elegir en sistema de contabilidad y sistema de emisión de comprobantes computarizado. Existen muchos temas de orden contable y tributario a tener en cuenta para un consultorio médico que recomendamos ver en una asesoría con nuestro equipo.

3) TRÁMITES LABORALES

Los socios de la empresa (en caso de que sea Persona Jurídica) pueden si desean ser parte de la planilla de la empresa. Por otro lado tanto los socios como personal tercero: médicos, asistentes, enfermeros y otros pueden acogerse al Régimen General Laboral con (Sueldo, 2 Gratificaciones, CTS, Essalud, Vacaciones y otros beneficios). O acogerse al Régimen Laboral Especial que tiene un régimen para microempresas y otro para pequeñas con menos costos laborales para tu proyecto.. Para ello en MEP te ayudamos con la inscripción de tu empresa en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE) del MINTRA.

Es posible que si personal médico de apoyo o servicios sin subordinación en el consultorio médico pueda realizar servicios de locación de servicios y en este caso emitir recibos por honorarios.

4) TRÁMITES MUNICIPALES

Si vas a tener un local para atención de tus pacientes es importante que conozcas los pasos para el proceso de obtener una licencia de funcionamiento. (a) Elegido el local para tu consultorio médico debemos revisar en la Municipalidad el Plano de Zonificación e Índice de Usos para ver si la ubicación del local califica para “Consultorio Médico” esto depende del tipo de zona. Para poner un ejemplo en la Municipalidad de San Borja, Lima (A abril 2021) se considera según el código CIIU del INEI 8512 ACTIVIDADES DE MEDICOS Y ODONTOLOGOS y en el Índice de Usos se especifica que se pueden poner estos negocios en las zonas ZRE-1, ZRE-2 y ZR3 y adicional limita a determinadas calles y avenidas. (b) Luego en MEP (MiEmpresaPropia) te ayudamos con la preparación del expediente para presentar a la Municipalidad el cual implica los siguiente documentos:

 (I) Formato de Declaración Jurada para Licencia de Funcionamiento.

(II) Anexo N°1 – Solicitud de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones – ITSE y de Evaluación de Condiciones de Seguridad en Espectáculos Públicos Deportivos y No Deportivos – ECSE.

(III) Anexo N°2 – Información proporcionada por el Solicitante para la Determinación del Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección.

(IV) Anexo N°3 – Reporte de Nivel de Riesgo del Establecimiento Objeto de Inspección.

(V) Anexo N°4 – Declaración Jurada de Cumplimiento de las Condiciones de Seguridad en la Edificación.

(c) Luego debemos revisar todos los requisitos de seguridad e implementación de elementos de seguridad conforme a los lineamiento de Defensa Civil (INDECI) y recibiremos la inspección por parte de ellos para que nos de nuestro “Certificado de Seguridad de Defensa Civil”.

(d) En casos que pongas un local con un letrero/aviso externo entonces debemos realizar el trámite municipal para solicitar “Licencia de Publicidad Exterior”

5) TRÁMITES ESPECIALES

La entidad del estado que otorga la licencia para operar un consultorio médico así como otros centros de salud es la DIRIS sectorial (DIRECCIÓN DE REDES INTEGRADAS DE SALUD) de acuerdo a la ubicación de tu local. Así por ejemplo si vives en el distrito de Los Olivos en la provincia y departamento de Lima, será la DIRIS LIMA NORTE la entidad correspondiente.  Los pasos si bien son estandarizados para todas las DIRIS del Perú pueden tener ciertas variantes dependiendo de cada entidad. En términos generales los pasos son los siguientes:

(a) Llenar el formulario de “Inicio de actividades de establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo”. En el cual dependiendo de la actividad recomendamos empezar como “Consultorio de profesional de la salud (no médico cirujano) I-1.

(b) Solicitar la “Categorización de establecimientos de Salud sin internamiento”

(c) Debemos presentar la relación de Equipamiento Biomédico indicando el tipo de servicio (UPSS), nombre de equipo, propio o tercerizado. Nota: los equipos deben ser descritos conforme las UPSS/Actividades donde se encuentren.

(d) Se debe adjuntar la “Nómina de los profesionales de Salud” incluyendo Nombre y apellidos, profesión, Nº de colegiatura, especialidad, Nº RNE, subespecialidad y Nº RNE.

Además debemos contar con la siguiente información:

(a) Indicar el nombre comercial que se asignará a la empresa/Consultorio.

(b) Indicar la dirección completa, los correos electrónicos y teléfonos que se asignarán a la empresa/Consultorio.

(c) Elaborar un croquis de la ubicación de la empresa/Consultorio.

(d) Indicar la dirección de la página web y redes sociales que se asignarán a la empresa/Consultorio.

(e) Indicar horario de atención que se asignará a la empresa/Consultorio.

(f) Indicar el número de ambientes que tendrá el local para el uso de la empresa/Consultorio.

(g) Indicar el nombre completo del Director Médico ó Responsible de la Atención. Copia simple de la Colegiatura Profesional y UPSS.

Todos estos procedimientos son realizados por el director técnico junto con la revisión de nuestro equipo de consultores en MEP.

6) TRÁMITES COMPLEMENTARIOS

Existen una serie trámites y actividades complementarias que serán necesarias más al inicio o más de adelante de acuerdo a las necesidades del consultorio médico como por ejemplo: (a) Apertura de cuentas bancarias y libros contables para el inicio del proceso operativo, (b) Registro de Nombre Comercial en INDECOPI (Opcional), (c) Elaboración de diferentes manuales como: Manual de calidad, Manual de organización y funciones, Procedimiento de Operaciones Estándar (POE) [Procedimientos estándar, capacitación al personal, limpieza del establecimiento, inventario y manejo de stock, almacenamiento de dispositivos médicos y productos sanitarios, entre otros más. (d) Elaboración del Plan de Implementación y Seguridad en el Trabajo adecuado a los protocolos de bioseguridad COVID-19, (e) Entre otros aspectos más.

 

IMPLEMENTACIÓN DE CONSULTORIO MÉDICO

En MiEmpresaPropia (MEP) ofrecemos dependiendo de las necesidades un paquete personalizado de consultoría para apoyarte en todo el proceso de creación e implementación de tu “Consultorio Médico” incluyendo adicionalmente a los temas de formalización tratados aquí todos los aspectos de un negocio como: estudio de mercado, modelo de negocios (metodología CANVAS), plan de implementación ágil de proyectos (Lean StartUp), búsqueda y cotización de proveedores de equipos, insumos y otros activos médicos, modelo de costos y elaboración del presupuesto del negocio, elaboración de flujo de caja del consultorio médico, creación de marca y la identidad visual del consultorio, marketing digital a través de página web y redes sociales, gestión de negocios de salud, entre muchos temas adicionales.

 

¿Quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte en tu emprendimiento de Consultorio Médico? ¡Comunícate con nosotros!

🔷 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗦𝗘𝗦𝗢𝗥Í𝗔 𝗬 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗢𝗥Í𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗧𝗨 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗢:
𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼: info@mep.pe
𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽/𝗖𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿: 964 380 713, 992 788 782, 967 751 409
📲 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51992788782 ó https://wa.me/51964380713

🔷 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗢𝗡𝗟𝗜𝗡𝗘:
¡Solicita más información de todos nuestros cursos, promociones y próximos inicios!
𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼: cursos@mep.pe
Más Información: www.mep.pe/curso
𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽/𝗖𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿: 982 129 871, 954 960 831, 976 435 104
📲 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51982129871

 

¿Quieres que nos comuniquemos contigo o agendar una asesoría para presentarte nuestros servicios?

Llena nuestro formulario aquí: www.mep.pe/contacto/
¡Te esperamos!

Más informes en info@mep.pe o llamando al 992788782

 

Saludos,
Edwin Escalante Ramos
Gerente General
GRUPO MEP PERU S.A.C.
992788782
edwin.escalante@mep.pe
www.mep.pe
Calle Chardin 123 Of. #301, San Borja, Lima-Perú

No hay publicaciones para mostrar