Manual de Operaciones y Funciones (MOF) para establecimientos médicos y de salud en el Perú (Requisito para DIRIS / DIRESA / GERESA) 

0
394
Manual de Operaciones y Funciones (MOF) para establecimientos médicos y de salud en el Perú

Si estás en el proceso de formalización de un consultorio médico y/o otro establecimiento de apoyo en salud es necesario que presentes a la DIRIS/DIRESA/GERESA los Manuales y Procedimientos para la realización de las operaciones de tu establecimiento. En MEP (MiEmpresaPropia) te ofrecemos el servicio de elaboración, personalización y capacitación a tu equipo de colaboradores biomédicos. Además del acompañamiento de presentación de estos documentos ante las entidades respectivas (DIRIS/DIRESA/GERESA) luego del proceso de categorización y para la autorización de inicio de actividades.

Si quieres conocer sobre nuestros servicios para ayudarte en la gestión y creación de Manuales y Procedimientos para tu Consultorio Médico u otros establecimientos de salud puedes contactar al correo:  info@mep.pe, llamar o escribir a los números/WhatsApp 992 788 782 / 982 129 871 / 964 380 713  / 967 751 409

▶️ Inicia un chat directo por WhatsApp: https://wa.me/51992788782 ó https://wa.me/51982129871
▶️ Más información: https://www.mep.pe/servicios/

Entre estos documentos deberás elaborar tu MANUAL DE OPERACIONES Y FUNCIONES (MOF) que deberá ser personalizado de acuerdo a tus actividades. En MEP (MiEmpresaPropia) evaluamos tu negocio, nos reunimos con tu personal biomédico y lo desarrollamos juntos.

Manual de Operaciones y Funciones (MOF) para establecimientos médicos y de salud (Requisito para DIRIS / DIRESA / GERESA) 

Entre las principales características que debe tener están:

1. OBJETIVO

El manual de Organizaciones y Funciones de tu entidad de salud es un documento técnico normativo de gestión que tiene como objetivo definir y establecer las responsabilidades, atribuciones, funciones, relaciones internas y externas y los requisitos de los cargos establecidos en el cuadro para asignación de personal y contribuir al cumplimiento de los objetivos funcionales.

2. ALCANCE

El presente Manual de Organización y Funciones, es de aplicación obligatoria de la organización. Además se recomienda que esté referenciado en el contrato de trabajo y/o locación profesional de tus colaboradores/locadores respectivamente. Se debe tener una constancia firmada de la revisión, entendimiento y aplicación por todo el personal que estará trabajando en tu centro de salud.

3. BASE LEGAL

Es importante que indiques con claridad todas las leyes, decretos supremos, reglamentos, normas sectoriales y sus modificatorias que aplican a las actividades del personal de salud. En MEP (MiEmpresaPropia) tenemos un registro del marco legal correspondiente actualizado y te ayudamos a su aplicación en tu Manual de Operaciones y Funciones (MOF).

4. DEFINICIONES

Es necesario definir los valores, entidades, cargos, equipos, instalaciones de manera precisa que estarán involucradas dentro del proceso de las actividades del personal de tu centro médico o de apoyo en salud.

5. OBJETIVO GENERAL

Debes definir cuál es el objetivo de tu consultorio médico o empresa de salud. ¿Cuál es el propósito de su creación?¿A qué tipo de pacientes va a enfocarse?¿Cómo los vas a ayudar?

6. UNIDADES

Definir qué unidades y/o servicios vas a realizar. Esto dependerá del tipo de actividades de salud que realizarás.

Dentro de los consultorios médicos se pueden encontrar múltiples categorías y otras actividades conexas que tienen en la práctica los mismos pasos de formalización como: ACTIVIDADES DE MÉDICOS REALIZADAS EN EMPRESAS, CLÍNICAS, HOGARES DE ANCIANOS, OCULISTAS. GINECÓLOGOS, CARDIÓLOGOS, PEDIATRAS, OTRAS ESPECIALIDADES, CENTROS MÉDICOS, POLICLINICOS, CENTROS MEDICOS DE DIALISIS, ALERGISTA, ACUPUNTURA, MEDICO,, CIRUGIA ESTETICA, CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA, CIRUGÍA PLÁSTICA REPARADORA, CONSULTORES, DERMATOLOGÍA, ECOGRAFÍA, ENCEFALOGRAFÍA, ENDOCRINOLOGÍA, GASTROENTEROLOGÍA, GERIATRÍA, MEDICINA INTERNA, NATURISTAS, NEFROLOGÍA, NEUMOLOGÍA, NEUROLOGíA, OFTALMOLOGÍA, ONCOLOGÍA, OTORRINOLARINGOLOGIA, PATÓLOGOS, REUMATOLOGÍA, UROLOGÍA, VENEREOLOGÍA, CLÍNICAS DENTALES, DENTISTA ENDODONCIA, DENTISTA IMPLANTOLOGIA, DENTISTA OCLUSIÓN, DENTISTA ODONTOLOGIA GENERAL, DENTISTA, ODONTOPEDIATRIA, DENTISTA ORTODONCIA, DENTISTA PATOLOGÍA, DENTISTA PERIODONCIA, DENTISTA PROTESIS, DENTISTA RADIOLOGIA, DENTISTA REHABILITACIÓN ORAL, OBSTETRICES, OPTOMETRISTA, entre otros.

Y dentro de la categoría de establecimientos de apoyo tenemos: PATOLOGÍA CLÍNICA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA,  COLPOSCOPÍA, DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES,  HEMODIÁLISIS, SERVICIO DE TRASLADO DE PACIENTES  MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN, CENTROS ÓPTICOS  MEDICINA HIPERBÁRICA, LABORATORIO DE PRÓTESIS DENTAL, MEDICINA NUCLEAR, ORTOPEDIAS,  LITOTRICIA

SERVICIO DE PODOLOGÍA,  RADIOTERAPIA, CENTRO DE MEDICINA ALTERNATIVA, CENTROS PSICOLÓGICOS, CENTROS DE REHABILITACIÓN, CENTROS DE VACUNACIÓN entre otros.

7. ESTRUCTURA Y FUNCIONES

Debes definir cuáles serán los órganos ( Dirección, apoyo, complementarios, entre otros), los puestos y el ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL de tu centro de salud.

8. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES

Debes detallar cada uno de los puestos de trabajo, el nombre del cargo, su ubicación en la línea de mando (Ante quienes se reporte y quienes están bajo su responsabilidad), las funciones específicas del cargo, relaciones de jerarquía, requisitos mínimos del cargo

RECUERDA que el MANUAL DE OPERACIONES Y FUNCIONES (MOF) es un requisito necesario para tener la aprobación de funcionamiento sectorial entregada por la DIRIS/DIRESA/GERESA del MINSA según corresponda. Además como ser parte esencial en la gestión de los recursos humanos de un centro de salud (El cual te ayudará ante cualquier discrepancia y validará tus intereses ante entidades como SUSALUD, SUNAFIL, MINTRA y otros.

Como empresa privada de salud o entidad de apoyo estas regulado por varias entidades como: MINSA (Ministerio de Salud), DIRIS (Dirección de Redes Integradas de Salud), DIRESA (Dirección Regional de Salud), GERESA (Gerencia Regional de Salud), SUSALUD (Superintendencia Nacional de Salud), RENIPRESS (Registro de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud), UGIPRESS (Unidad de gestión de IPRESS), DIGESA (Dirección General de Salud Ambiental), DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, ESSALUD (Seguro Social de Salud del Perú), IAFA (Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento de Salud), entre otras entidades.

No hay publicaciones para mostrar