Construye una empresa de Inmobiliaria

0
1728

Cada vez más peruanos sueñan con la casa propia, pero muy pocos pueden tener la oportunidad de construirse una casa desde cero ya sea porque hay pocos terrenos o quizás necesitan la casa o departamento con mayor rapidez. Por lo general, las personas tienen diferentes gustos, sin embargo existen diversas tendencias que se pueden aplicar para que tus casas, oficinas o departamentos se vean vanguardistas. Es probable que pienses que eres un negocio pequeño, con poco capital y que existen inmobiliarias con mejores infraestructucturas y mayor cartera de clientes, sin embargo, algunas de estas grandes inmobiliarias no conocen qué trato se le debe dar el cliente y no cuenta con diseños personalizados. Por lo general, las grande inmobiliarias tienen grandes infraestructuras pero diseños monótonos para todos sus departamentos, por lo tanto no hay una diferenciación y un trato diferenciado al cliente, además no se toma en cuenta la decisión del cliente en la construcción de tu departamento. Por lo tanto, tú debes tener un diseño realmente exclusivo para convencer a tus clientes, además de poder aprovechar esta gran oportunidad.

Cómo tener éxito en este mercado

El éxito en este mercado se va adquiriendo de acuerdo al prestigio que vas ganando y el material que vas utilizando en todas tus construcciones. Además, tienes que tener en cuenta que debes construir de manera creativa, con diseños de vanguardia con la finalidad de que tu cliente sepa que va a residir en un lugar diferente y cómodo. Por otro lado, debes crear diseños que brinden seguridad, recuerda que nuestro país se encuentra en constante peligro sísmico, por esa razón debes contar con arquitectos e ingenieros que tengan la capacidad para realizar obras antisísmica. Si bien estas construcciones no son 100% confiables, de alguna manera se reduce el riesgo de que la propiedad del cliente se destruya, además reduce el temor de los clientes.

Casos de éxito

Caso “Arteco”
Arteco es una empresa grande que se encuentra en el Perú y que destaca por la excelencia en la entrega de sus productos. Además, sus construcciones se caracterizan por ser realmente cómodas y siempre se encuentran en los mejores ambientes de la ciudad. Además, trabaja muy apegada con el cuidado del medio ambiente, lo que genera un mejor prestigio para los potenciales clientes. Por otro lado, la calidad es cuestión de siempre en esta inmobiliaria, se encuentra muy arraigado este tema ya que entiende que sus instalaciones van a albergar a personas que harán de este lugar uno para siempre.

Caso “Líder”
Este grupo constructor es líder en el rubro inmobiliario, además que ha logrado realizar el sueño de la casa propia a más de 5,000 familias peruanos que ahora cuentan con un techo propio. Este grupo se caracteriza por ofrecer diversos servicioes siendo uno de los principales el asesoramiento integral para la eleccion de la vivienda, este es un punto para resaltar ya que el cliente puede ser mucho más seguro de poder elegir que casa es la que va a comprar. Por otro lado, la garantía sobre el inmueble permite generar mayor confianza en los clientes, quienes sabrán que su inversión de cierta forma esta protegida. Por último cabe resaltar que este grupo inmobiliario es el de mayor proyección enPerú.

Las claves para el negocio

Para el negocio de inmobiliaria debes contar con diversos factores claves para que el negocio prospere, sin embargo hay algunos consejos que puedes tomar en cuenta con la finalidad de que sepas que es lo  primero que debes hacer y siempre debes mantener para que sigas manteniendo el buen desarrollo de tu negocio. En primer lugar, se debe tomar consideración sobre las preferencias y necesidades del cliente, por eso es que tus inmuebles deben estar con lo más avanzado a lo que construcción se refiere. Por otro lado, es importante que cuentes con buenos materiales ya que depende de esto la construcción que vas a realizar. Además, consideramos que debes tener en cuenta cuatro factores para que tu negocio se desarrolle de la mejor manera.

Papeles en regla

En términos generales deberán realizarse los siguientes pasos: (1) Creación de la empresa como Persona Natural o Persona Jurídica (2) Inscribirse en la SUNAT y acogerse a un Régimen Tributario (3) Si vas a tener trabajadores ponerlos en Planilla y acogerte a la Ley MYPE  (4) Licencia Municipal de Funcionamiento y (5) Inscripción de la Marca Comercial en INDECOPI.

 

No hay publicaciones para mostrar