Que brillante idea, emprende un negocio de joyería

0
1270

En los últimos años, nuestro país ha ejercido diversos cambios, en su mayoría cambios para mejorar como en el caso de la economía permitiendo que el poder adquisitivo de los peruanos mejore en muchos casos, por lo tanto el estilo de vida ha mejorado, esto implica que los peruanos realizan compras que antes no hacían o quizás compran ciertos productos en mayor cantidad. Un caso especial, según diversos especialistas, lo encontramos en el rubro de joyería, el cuál se ha ido incrementando porque muchas personas se preocupan de su apariencia personal, cuidan diversos detalles, además que tener joyas eleva tu “status” y por lo general es una inversión. Cabe indicar que Perú se caracteriza por ser un país que cuenta con muchos minerales además de grandes artesanos que saben como realizar buenos trabajos con estos insumos que nuestra tierra nos ofrece. Además, muchos artesanos saben cómo diferenciarse debido a que cuentan con diseños creativos y originales que impactan en el cliente potencial. Si bien existen grandes empresas de venta de joyas con un alto prestigio, muchos peruanos confían en el trabajo artesanal debido a que lo consideran más real, además que el precio puede ser menor. Por eso, emprende tu negocio de joyería y ofrece un producto artesanal y original.

Cómo tener éxito en este mercado

El éxito en este mercado se basa en realizar un buen mix entre lo que desea el cliente, tus materiales y los diseños que vas a ofrecer. Estos diseños deben ser realmente originales y de alguna forma deben cubrir las necesidades del cliente. Para esto se debe realizar un estudio de mercado pequeño, con la finalidad de que conozcas a tu cliente para esto puedes realizar encuestas o quizás observar en grandes tiendas cuál es la tendencia, otra sugerencia puede ser observar catálogos de joyas de otros países. Por otro lado, tu éxito va a depender de la durabilidad de tus joyas por esta razón debes realizar un muy buen trabajo, recuerda que por lo general la gente va a confiar en lo que le ofreces, sin embargo, siempre tendrá sus dudas por lo que luego de un tiempo tus joyas deben mantenerse intactas y verás que tus clientes regresarán y  te recomendarán.

Casos de éxito

Caso “TEMPO Boutique”
Esta boutique especializada en joyas nació con la premisa de ser un lugar donde una mujer puede resaltar su belleza, además que siempre estarán en una constante búsqueda de la perfección ya sea de las joyas como producto o de la misma empresa. Tempo Boutique se lanzó al mundo de la joyería gracias a dos jóvenes emprendedoras, Giuliana Vinci y Patricia Martínez, que con un capital de tan solo S/.20,000 constituyeron y aperturaron su tienda en el distrito de San Borja. En un principio este negocio se caracterizó sólo por vender en temporadas, es decir la boutique vendía sólo en ocasiones especiales como el día de la madre o navidad, sin embargo supieron encontrar un mercado oculto por lo que empezaron a ofrecer sus productos a empresas y empezaron a realizar ventas corporativas.

Caso “Enigma Joyas”
“Enigma Joyas” nació en las aulas de la Universidad de Lima, este es un emprendimiento liderado por dos señoritas llamadas Romina Ágreda y Lorena Arellano. Esta tienda nació con la finalidad de ofrecer productos de belleza para las mujeres y entregarles un valor diferenciado a todos los clientes, por lo que decidieron vender joyas. Esta empresa, básicamente, comercializa joyas de plata de 950 y sus diseños están dirigidos a mujeres entre 25 y 40 años, por lo general mujeres ejecutivas que van a utilizar las joyas para ir trabajar o ir a un evento o compromiso. Por otro lado, cabe indicar que sus canales son dos, el de vendedoras libres y por vitrinas en salones o spas.

Las claves para el negocio

Para el negocio de joyería debes tener en cuenta diversos factores claves para que el negocio prospere, sin embargo hay algunos consejos que puedes tomar en cuenta con la finalidad de que sepas cuales son los que no debes perder de vista. Nosotros consideramos que la principal clave es contar con una buena materia prima además de tener una gran artesano con una alta creatividad.Según varios especialistas, los canales de distribución resultan importantes para que el negocio tenga una alta rotación. Recuerda que tu producto será estacional por lo tanto según diversas tendencias se irán vendiendo, por otro lado una ventaja es que tus productos no cuenta con fecha de caducidad pero puede que no sean del gusto del cliente. Por otro lado, también te recomendamos cuatro claves para desarrollar este negocio.

Papeles en regla

En términos generales deberán realizarse los siguientes pasos: (1) Creación de la empresa como Persona Natural o Persona Jurídica (2) Inscribirse en la SUNAT y acogerse a un Régimen Tributario (3) Si vas a tener trabajadores ponerlos en Planilla y acogerte a la Ley MYPE  (4) Licencia Municipal de Funcionamiento y (5) Inscripción de la Marca Comercial en INDECOPI.

No hay publicaciones para mostrar