Pasos para realizar la importación de medicamentos (para Covid-19 y otros) en el Perú [Droguería]

0
189
Pasos para realizar la importación de medicamentos (para Covid-19 y otros) en el Perú [Droguería]

Pasos para realizar la importación de medicamentos (para Covid-19 y otros) en el Perú [Droguería]

Desde el año 2018, el mercado de importación de medicamentos en Perú viene creciendo a un ritmo de 12.5%, manteniéndose al alza en estos últimos años. Debido a la situación actual de pandemia que se vive en el Perú, en el año 2020 la importación de medicamentos se situó en unos US $385 millones, lo que significó un incremento de 17.5% respecto al año anterior, de acuerdo a la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEX).

Es por ello que hay una mayor demanda de medicamentos para tratamiento del Covid-19 y otras enfermedades por parte de Boticas, Farmacias, Hospitales, y el público en general.  A nivel de importaciones, se puede clasificar la importación de medicamentos en numerosas categorías, siendo las más importantes: (1) Medicamentos genéricos (2) Medicamentos de marca (3) Suplementos alimenticios (4) Otros medicamentos. 

En MEP ofrecemos servicios desde hace 19 años para la creación de Droguerías y empresas importadoras de medicamentos. También ofrecemos servicios integrales de importación desde la búsqueda de proveedores en el exterior, negociación, coordinación con agentes logísticos y aduaneros, y acompañamiento en la nacionalización y entrega de los productos en Perú. Contamos con más de 300 proyectos de importación realizados exitosamente.

Si quieres conocer sobre nuestros servicios nos puedes con nosotros a:  info@mep.pe o a los números/WhatsApp 992 788 782 / 982 129 871 / 964 380 713  / 967 751 409
▶️ Inicia un chat directo por WhatsApp: https://wa.me/51992788782 ó https://wa.me/51982129871
▶️ Más información:
 https://www.mep.pe/servicios/

TRÁMITES LEGALES

En MEP recomendamos constituir una empresa bajo la forma de persona jurídica. Si vas a realizar el proyecto solo(a) te recomendamos una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.) y si vas a realizar el proyecto con dos o más socios te recomendamos una Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.). En cuanto al objeto social es importante definir correctamente según el marco legal las actividades que vas a realizar. Así, por ejemplo, si vas a comercializar estos productos debes declararte como Droguería.

Una Droguería es una empresa considerada establecimiento farmacéutico que se dedica a la importación, comercialización, almacenamiento y/o distribución de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios.En MEP, ofrecemos el servicio de elaboración de minuta y todo el proceso societario y registral para la constitución de Droguerías. A continuación, te brindamos un extracto de cómo redactar tu objeto social para este rubro: “…Droguería, importación, compra, venta, distribución, mercadeo y marketing en general de todo tipo de productos farmacéuticos y afines como: insumos, productos y equipos para laboratorio clínico, productos galénicos, dietéticos, edulcorantes, terapéuticos, naturales, medicamentos, suplementos nutricionales, bebidas energizantes, medicinas herbales, aromaterapia, productos dermocosméticos, productos de nutrición infantil, productos de cuidado y protección al adulto mayor, suplementos y vitaminas, productos de higiene personal, sanitarios y de higiene doméstica, tratamiento y tintes para el cabello, insumos para su elaboración, instrumental y equipo  médico, quirúrgico, odontológico y afines…” 

TRÁMITES TRIBUTARIOS

Debes solicitar tu RUC en la SUNAT. Al inscribirte como importador debes acogerte al inicio al Régimen Especial (RER) si tus importaciones (compras) y ventas no superan los S/525,000 al año. En caso que tus ventas sean mayores, debes pasar al Régimen MYPE Tributario (RMT).

Con respecto al giro del negocio debes elegir los siguientes códigos CIIU: 4773 – IMPORTACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES MÉDICOS, 3250 – FABRICACIÓN DE INSTRUMENTOS Y EQUIPOS MÉDICOS Y ODONTOLÓGICOS, 4649 – COMERCIO AL POR MAYOR DE EQUIPOS MÉDICOS. Recomendamos elegir en sistema de contabilidad y sistema de emisión de comprobantes computarizados. 

En MEP te ofrecemos el servicio de Inscripción de tu droguería en el Registro Único de Contribuyentes (te entregamos tu Ficha RUC y Clave SOL), te asesoramos en todos los trámites y procesos contables / tributarios para negocios de Droguería e importación de medicamentos.

TRÁMITES ESPECIALES

Para comercializar al por mayor productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios debes registrarte como una DROGUERÍA en DIGEMID. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID) es una institución técnico – normativa dependiente del Ministerio de Salud en Perú que tiene como objetivo garantizar el acceso a la población de manera segura: productos farmacéuticos, dispositivos médicos, productos sanitarios y otros relacionados.

ELECCIÓN DE PRODUCTO

El negocio de importación requiere la elección de un producto con demanda creciente, capacidad de comercialización y un respetable margen de ganancia. Dentro de los servicios de MiEmpresaPropia, te podemos ofrecer ayuda en la elección de lista de medicamentos, equipos médicos, EPP’s y otras categorías relacionadas de productos que tienen una alta demanda y un mayor nivel de ventas para tu negocio en el mercado farmacéutico nacional.

CONTACTO CON PROVEEDORES

Una vez identificado un producto debemos evaluar opciones de potenciales proveedores de medicamentos y equipos médicos en el exterior. Te recomendaría iniciar tu búsqueda en varios directorios especializados de importación que los puedes encontrar en internet. El principal directorio a nivel mundial es Alibaba.com

MODELO DE CARTA DE SOLICITUD DE COTIZACIÓN

En nuestro servicio de asesoramiento personalizado te enseñaremos como crear una cuenta en Alibaba como comprador (la cual tiene que ser en Inglés). También te explicaremos cómo solicitar a diferentes empresas cotizaciones por medicamentos que estás interesado en importar. Las solicitudes de cotización deben incluir preguntas por la siguiente información, en el caso de medicamentos en específico: especificaciones técnicas, precio FOB o CIF, tiempo de producción/entrega, forma de empaque y embalaje, forma de pago (transferencia bancaria o carta de crédito), certificaciones de salud internacional, fecha de vencimiento, laboratorios internacionales con los cuales el proveedor trabaja, entre otros puntos. También te podemos ayudar a redactar los correos para la solicitud de cotizaciones.

DOCUMENTACIÓN Y REGISTRO SANITARIO

En esta etapa, debes realizar las siguientes actividades:

  1. a) Coordinar con la empresa proveedora los siguientes documentos: factura comercial, lista de empaque, ficha técnica, certificado de origen, ficha técnica, documento de embarque y otros documentos relacionados.
  2. b) Antes de que la mercadería llegue a Perú debes obtener tu certificado de registro sanitario del producto o dispositivo importado del producto en DIGEMID a través del sistema de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y SUCE (DIGEMID).

En el servicio de asesoramiento en importación de MEP, te asesoramos en los principales documentos que requieres para importar; así como el proceso de obtención de registro sanitario para medicamentos importados en el Perú.

ESTIMACIÓN DE COSTOS Y RENTABILIDAD

En el servicio te vamos a entregar una plantilla en EXCEL para que aprendas a calcular estos costos. Dentro de los cuales debes considerar el Arancel (Si los hubiera), IGV, percepción (10% para la primera importación y 3.5% para las siguientes), entre otros rubros. Al final podrás calcular el costo real de tener tu producto nacionalizado. Te recomiendo que si te vas a dedicar a la importación vendas tus productos a distribuidores o tiendas y no directamente al cliente final. De esta manera podrás rápidamente darle vuelta a tu capital para importar más productos. También puedes trabajar bajo pedido de tal manera que tus clientes te hagan un adelanto para que tú puedas financiar la importación de la mercadería.

MEDIOS DE PAGO EN IMPORTACIÓN

Debes definir la forma de pago. Para cantidades menores a US$20,000 es probable que el proveedor quiera que realices una transferencia bancaria pero para cantidades mayores puede que también acepte una carta de crédito. De todas las formas de pago, la carta de crédito es la mejor opción. Esta te garantiza como importador que tu banco solo realizará la transferencia de dinero solo cuando el exportador (tu proveedor) le entregue toda la documentación que demuestre que el producto ha sido enviado. En el caso de que la única opción sea la transferencia bancaria debes pedirle a tu proveedor si cuenta con Certificaciones Externas de buen importador. En la asesoría te podemos enseñar las diferentes Certificadoras que existen que de alguna manera acreditan al importador. Recomiendo que al inicio elijas una importación CIF, en la cual el exportador se encarga de contratar y pagar el costo del flete y seguro (El cual lo va a incluir en el valor de la cotización).

LOGÍSTICA DE IMPORTACIÓN

Cuando llegue la mercadería al Perú (probablemente a Aduanas del Callao) y si el monto es mayor a US $2,000 será necesario contratar un Agente de Aduanas para que realice el proceso de “desaduanaje”. En nuestros servicios te podemos dar una lista de Agentes de Aduana recomendados. Tu agente de aduanas realizará el cálculo de los pagos, aranceles e impuestos que tendrás que desembolsar para recibir tu mercadería así como la lista de los documentos a presentar a Aduanas.

SIGUIENTES PASOS CON MiEmpresaPropia (MEP)

En MEP (MiEmpresaPropia) te ayudamos con todo el proceso de formalización y asesoramiento en el proceso de importación para tu empresa de importación de medicamentos y además te brindamos servicios en otros temas importantes como servicio de marketing incluyendo elaboración de tu marca comercial, manual de identidad corporativa, redes sociales, página web, brochure, catálogo y fichas técnicas de productos, modelo de proforma, modelo de costos y contrato de suministro. Incluye asesoría en venta al estado. Entre muchos temas más.

PLANES DE NEGOCIO

Si estás interesado en este negocio y quieres estimar su rentabilidad, inversión inicial, ventajas y oportunidades, también ofrecemos el Servicio de Elaboración de Planes de Negocio (Programa Emprende) en donde realizamos el estudio de mercado, modelo de negocios CANVAS, modelo de costos, flujo de caja financiero, organización del personal, procesos, cotizaciones con proveedores y otros temas más.

💡 Te invitamos a revisar nuestros más de 200 artículos de ideas de negocios en el Perú ¡Aprende a crear, constituir, formalizar y gestionar tu negocio en el Perú con MEP!
✅ Visita: https://www.mep.pe/category/ideas-peru/


CASOS DE ÉXITO

Lo invitamos a revisar nuestros:
https://www.mep.pe/exito/

Somos una empresa de capacitación, consultoría y servicios de gestión para nuevos emprendedores, micro y pequeñas empresas en el Perú. Desde hace más de 19 años hemos capacitado a más de 12,000 nuevos emprendedores y brindado servicios sobre constitución, formalización, administración, finanzas, ventas, gestión de colaboradores, gestión de clientes, importación, exportación, marketing digital, diseño web y gráfico, entre otros.

Además, hemos implementado hasta la fecha más de 1,800 negocios en diferentes rubros como: boticas, minimarkets, empresa de préstamos, negocios por internet, restaurantes, delivery, agencia de viajes, centros de salud, belleza, ferreterías, importación, exportación, negocios profesionales, ventas al estado, comercios, servicios, franquicias, entre muchos más.

¡Anímate a formar parte de nuestra comunidad de emprendedores!

_________________________

▶️ ¿Quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte en tu emprendimiento? ¡Comunícate con nosotros para llevar a cabo tu Emprendimiento!

✅ 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗦𝗘𝗦𝗢𝗥Í𝗔 𝗬 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗢𝗥Í𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗧𝗨 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗢:
𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼: info@mep.pe
𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽/𝗖𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿: 992 788 782, 967 751 409, 982 129 891, 954 960 831
𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51992788782 ó https://wa.me/51982129871
Más información: https://www.mep.pe/servicios/

✅ 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗢𝗡𝗟𝗜𝗡𝗘:
¡Solicita más información de todos nuestros cursos, promociones y próximos inicios!
𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼: cursos@mep.pe
𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽/𝗖𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿: 982 129 871, 954 960 831
𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51982129871
Más Información: www.mep.pe/curso

¿Quieres que nos comuniquemos contigo o agendar una asesoría para presentarte nuestros servicios?
✅ Llena nuestro formulario aquí: www.mep.pe/contacto/