Autor: Edwin Escalante Ramos
Fundador y Consultor en MEP (MiEmpresaPropia)
Revisa el artículo completo en: https://www.mep.pe/pasos-para-crear-negocios-agropecuarios-y-midagri-antes-minagri/
▶️ ¿Necesitas ayuda para la creación de tu propio negocio? ¡Comunícate con nosotros!
✅ 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗦𝗘𝗦𝗢𝗥Í𝗔 𝗬 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗢𝗥Í𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗧𝗨 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗢:
𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼: info@mep.pe
𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽/𝗖𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿: 992 788 782, 964 380 713, 967 751 409
𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51992788782 ó https://wa.me/51964380713
Más información: https://www.mep.pe/servicios/
Si estás interesado en iniciar un negocio agropecuario y/o complementario a este sector debes conocer los trámites especiales que debes realizar en el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). Antes MINAGRI (Ministerio de Agricultura y Riego).
- WEB: https://www.gob.pe/midagri
- TUPA: https://www.gob.pe/institucion/midagri/informes-publicaciones/345365-texto-unico-de-procedimientos-administrativos-tupa-del-ministerio-de-desarrollo-agrario-y-riego
- DIRECCIÓN: Av. La Universidad 200, La Molina | Av. Alameda del Corregidor 155, La Molina | Jr. Yauyos 258, Lima
- TELÉFONO: (01) 209-8600 (La Molina) / (01) 209-8800 (Lima)
- HORARIO: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
¿Qué negocios están regulados por este ministerio?
Para negocios de procesamiento de flora y fauna silvestre, beneficios de ganado y aves. También para el registro de cooperativas agrarias. Además la crianza, producción, comercialización y consumo de camélidos sudamericanos como alpacas y llamas. Registro y comercialización de plaguicidas. Regulación de semillas. Así como certificados ambientales que se requieren para diferentes negocios para vigilar su impacto en el medio ambiente.
Si quieres iniciar un negocio pecuario como la crianza de aves, cuyes, porcinos, vacunos, camélido sudamericanos por citar algunos debes tener presente que MIDAGRI velará por la correcta gestión ambiental de los mismos, a través de entidades como SENASA
Otras entidades adscritas a MIDAGRI:
Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA)
Es un Organismo Público Técnico Especializado Adscrito al Ministerio de Agricultura con Autoridad Oficial en materia de Sanidad Agraria, Calidad de Insumos, Producción Orgánica e Inocuidad Agroalimentaria, entre otras.
Si quieres crear una empresa importadora de productos animales y vegetales no procesados debes entender que requieres de certificados fitosanitarios y zoosanitarios necesarios para proteger al país del ingreso de plagas y enfermedades que no se encuentran en el País.
De la misma manera si estás interesado en tener una empresa exportadora requerirás certificados especiales para el envío al exterior. Para exportar algunos productos vegetales, es necesario que el Senasa certifique el campo o lugar de producción de donde proviene. Los países importadores exigen este certificado para asegurarse de que la carga que reciben proviene de campos que implementan un plan de manejo fitosanitario adecuado
En MEP te ayudamos con la solicitud de estos certificados a través de VUCE (Ventanilla Única de Comercio Exterior)
Si estás interesado en la comercialización de plaguicidas, semillas, medicamentos veterinarios, alimentos para animales. Inclusive la administración de viveros deben solicitar autorización es esta entidad.
Puedes ver la mayoría de sus procedimientos administrativos en el siguiente enlace:
https://www.senasa.gob.pe/senasa/tupa/
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA (ANA)
https://www.gob.pe/ana
Si vas a realizar negocios en zonas rurales que impliquen el uso de agua de fuentes fluviales y otras es necesario que solicites un permiso de uso del agua superficial (ríos, arroyos, lagos, lagunas, humedales, estuarios, etc.)
INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA (INIA)
https://www.gob.pe/inia
Si quieres tener una empresa relacionada con la investigación y desarrollo en temas agrarios te recomendamos conocer las actividades de investigación, transferencia de tecnología, conservación y aprovechamiento de los recursos genéticos, así como la producción de semillas, plantones y reproductores de alto valor genético que realiza el INIA.
SERVICIO NACIONAL FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE (SERFOR)
https://www.gob.pe/serfor
Entre los principales trámites que puedes realizar están:
– Si vas a implementar un negocio de un establecimiento que funcione como centro de transformación primaria, lugar de acopio, depósito o centro de comercialización de productos en estado natural o con transformación primaria, vinculado a los recursos forestales o de fauna silvestre; necesitas una autorización emitida por el Serfor.
Si vas a iniciar un proyecto con camélidos sudamericanos silvestres necesitarás obtener la aprobación de tu documento de planificación simplificado (declaración de manejo) en el cual expresarás las acciones de manejo y aprovechamiento sostenible de los camélidos sudamericanos silvestres, sin poner en riesgo la recuperación de la especie y su hábitat.
– También regula los proyectos madereros, lana de vicuña, caza deportiva, entre otros.
SIERRA Y SELVA EXPORTADORA (SEE)
https://www.gob.pe/sse
Sierra Exportadora ha identificado a diferentes empresarios (pymes andinas) con sus iniciativas privadas que evidencian que nuestra Sierra se encuentra en un proceso de industrialización en base al modelo de intervención de Sierra Exportadora: mercado asegurado, generación de valor agregado, articulación de la cadena productiva en asocio público – privado.
PROGRAMAS Y PROYECTOS ESPECIALES
El despacho viceministerial de desarrollo e infraestructura agraria y riego tiene varios programas y proyectos especiales que pueden beneficiar a tus negocios agropecuarios: Entre los principales están:
– Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRO RURAL
https://www.gob.pe/agrorural
Entre ellos destacan el programa “De la Chacra a la Olla” el cual busca promover el emprendimiento de los pequeños productores, quienes continúan trabajando para abastecer de alimentos a los mercados mayoristas y centro de abastos, por lo que se garantiza una buena oferta a los usuarios finales, así como precios justos y evitar especulación de los mismos.
– Programa de compensaciones para la competitividad – AGROIDEAS
https://www.gob.pe/agroideas
Si estás interesado en la producción de arroz en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad; Algodón en el departamento de Ica; Coca en el ámbito de intervención directa del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Si estás interesado en la reconversión de tus productos a los de mayor demanda en el mercado nacional e internacional, te recomendamos las actividades que se están realizando para este objetivo y donde tu puedes participar.
Autor:
Edwin Escalante Ramos
Gerente General y Fundador de MEP
GRUPO MEP PERU S.A.C. / MIEMPRESAPROPA S.A.C.
992788782
edwin.escalante@mep.pe
www.mep.pe
Lo invitamos a revisar nuestros 🔷 CASOS DE ÉXITO:
https://www.mep.pe/exito/
Somos una empresa de capacitación, consultoría y servicios de gestión para nuevos emprendedores, micro y pequeñas empresas en el Perú. Desde hace más de 18 años hemos capacitado a más de 7,300 nuevos emprendedores y brindado servicios sobre constitución, formalización, administración, finanzas, ventas, gestión de colaboradores, gestión de clientes, importación, exportación, marketing digital, diseño web y gráfico, entre otros.
Además, hemos implementado hasta la fecha más de 1,200 negocios en diferentes rubros como: boticas, minimarkets, empresa de préstamos, negocios por internet, restaurantes, delivery, agencia de viajes, centros de salud, belleza, ferreterías, importación, exportación, negocios profesionales, ventas al estado, comercios, servicios, franquicias, entre muchos más.
¡Anímate a formar parte de nuestra comunidad de emprendedores!
¡Conoce nuestros casos de éxito!
✅ Visita: https://www.mep.pe/exito/
▶️ ¿Quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte en tu emprendimiento? ¡Comunícate con nosotros!
✅ 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗦𝗘𝗦𝗢𝗥Í𝗔 𝗬 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗢𝗥Í𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗧𝗨 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗢:
𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼: info@mep.pe
𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽/𝗖𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿: 964 380 713, 992 788 782, 967 751 409
𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51992788782 ó https://wa.me/51964380713
Más información: https://www.mep.pe/servicios/
✅ 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗢𝗡𝗟𝗜𝗡𝗘:
¡Solicita más información de todos nuestros cursos, promociones y próximos inicios!
𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼: cursos@mep.pe
𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽/𝗖𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿: 982 129 871, 954 960 831, 976 435 104
𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51982129871
Más Información: www.mep.pe/curso
¿Quieres que nos comuniquemos contigo o agendar una asesoría para presentarte nuestros servicios?
✅ Llena nuestro formulario aquí: www.mep.pe/contacto/
¡Te esperamos!