Carta Poder – Consulados del Perú en el Exterior

0
11463

La carta-poder es la forma más simple de un poder y es, por lo tanto, de uso limitado. La oficina consular únicamente legaliza la firma del otorgante.
El artí­culo 120 de la Ley del Notariado la define como poder por carta con firma legalizada y sólo puede utilizarse para actos de simple representación, así­ como para el cobro de sumas de dinero hasta por media Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

Los requisitos son:
+ Estar inscrito en el Registro de Nacionales de la oficina consular, salvo que se trate de extranjeros o connacionales en calidad de turista
+ Presentar sus documentos de identidad, en caso de peruanos, el DNI al dí­a [los que no han sufragado en las últimas elecciones deberán efectuar el pago de la(s) multa(s) respectiva(s)]
+ El solicitante deberá presentar el documento ya preparado o explicar en forma clara que autorización desea otorgar para que se le ayude en la oficina consular a formular la Carta-Poder.
+ El interesado firmará el documento delante el funcionario consular y luego se legaliza su firma.

MODELO DE CARTA-PODER

Por la presente, yo, (incluir: nombres y apellidos completos del poderdante, tal como figuran en su DNI/Documento extranjero de Identidad), de nacionalidad ………………………., identificado(a) con (incluir: Documento Nacional de Identidad/Documento extranjero de Identidad) No. ………………, mayor de edad, domiciliado(a) en (incluir: calle, número, código postal, ciudad), Paí­s, inteligente en el idioma castellano, otorgo poder simple a favor de (incluir: nombres y apellidos completos del apoderado, tal como figuran en su DNI/Documento extranjero de Identidad), identificado con (incluir: Documento Nacional de Identidad/Documento extranjero de Identidad) No. ………………………., con domicilio en (incluir: calle, número, código postal, ciudad, provincia y departamento), Perú, a efecto de que pueda (incluir: enumeración de las facultades/autorizaciones que se le otorga al apoderado).
En conformidad a lo expresado firmo el presente documento ante el (incluir, según corresponde: Cónsul/Cónsul General/Jefe de la Sección Consular de ………………………….).
En (lugar), a los ……………. dí­as del mes de …………………….. del año dos mil ………….

Firma del poderdante

Postfirma del Poderdante

No. del DNI

No hay publicaciones para mostrar