Estimados amigos emprendedores,
Les agradecemos haber participado en nuestro “Taller Redes Sociales para nuevos emprendedores” que forma parte de nuestros cursos “Creación de Negocios”, “Tu Negocio en Internet” y “Ventas y Clientes¨ que dicta MiEmpresaPropia para nuevos emprendedores.
Como les comentamos en clase, les estamos enviando algunos recursos y materiales de trabajo para que puedan profundizar la clase del lunes. Nos disculpamos por la demora, pero estamos actualizando algunos recursos.
“Fan Page” en Facebook:
- Existen varios pasos y recomendaciones para que ustedes puedan crear y gestionar con éxito su página de seguidores en Facebook. Para ello les invito a repasar una clase grabada anteriormente por nosotros relacionadas a este tema. Puedes ver los más de 10 videos aquí:
https://www.youtube.com/playlist?list=PL_uInSJXKIFKY0GI8x3P-h_V9Ti7onftT - Será necesario que realices la Identidad Corporativa de tu “Fan Page”, para ello deberás conocer las dimensiones exactas para cada sección como la foto de portada, foto de perfil, publicaciones, entre otros. Para ello debes entrar a la siguiente página de medidas:
https://www.facebook.com/PagesSizesDimensions/
http://www.mainstreethost.com/wp-content/uploads/2017/01/Facebook-2017.jpg
En el siguiente enlace tendrás las medidas para las principales redes sociales:
https://makeawebsitehub.com/social-media-image-sizes-cheat-sheet/
- Tu imagen de portada debe tener un gran impacto en tus seguidores y se recomienda usar programas profesionales como Adobe Illustrator o Adobe Photoshop. Si gustas puedes apoyarte con los cursos y servicios de MiEmpresaPropia para la creación de tu «Fan Page». De igual manera, si tú mismo quieres realizar tu portada te recomendamos usar esta útil herramienta: https://www.canva.com/es_es/crear/portadas-facebook/
- La foto o imagen de perfil debe ser el logotipo de tu negocio. En ocasiones es necesario que este sea minimalista. Si todavía no tienes un logo puedes usar herramientas como LogoMaker.com para crear una.
- Es importante captar la atención de tus seguidores y una de las mejores herramientas es hacer infografías, para ello te recomendamos usar una herramienta gratuita conocida como https://www.easel.ly/ con la cual podrás dar consejos, recomendaciones o explicar características útiles de tus productos y servicios.
- Debes realizar publicaciones gráficas o “posts,” sobre tus productos, servicios, novedades, promociones, eventos, entre otros, para ello será necesario contar con un diseñador gráfico para que puedas crear un colección de formatos establecidos conocida como tú línea gráfica. Es recomendable en este caso usar Adobe Illustrator, pero si todavía no dominas este programa puedes usar de manera temporal plantillas ya prefabricadas en este sitio web: https://www.canva.com/templates/social-graphics/facebook-post/
- Dependiendo de tu tipo de cliente puedes realizar algunas publicaciones “graciosas” conocidas comúnmente como “memes”. Aquí te entregamos el enlace de una página que te permite crearlos: https://memegenerator.net/
- Siguiendo con la idea de “divertir” a tu público puedes incluir imágenes animadas conocidas como “Gif Animados”. Una página web que los crea es la siguiente: http://giphy.com/search/facebook
- Es importante conocer las estadísticas de tu página web, para ello existen páginas que permiten realizar un análisis externo de la misma y ofrecerte recomendaciones en tiempo real. Si quieres ver cómo está funcionando tu página te invito a entrar a: http://likealyzer.com/
- Como siempre existen herramientas más avanzadas para mejorar la gestión de tu “Fan Page”, las cuales tienen en ocasiones una versión inicial gratuita y luego ya pagadas, pero muy recomendadas si quieres tener un sitio a nivel profesional. Para realizar concursos o interacciones con tus clientes puedes usar: https://www.socialtools.me/, por otro lado si quieres llevar una mejor administración de tus cuentas puedes usar: https://hootsuite.com/es/
Existen otras herramientas gratuitas para redes sociales, para la creación de un canal en Youtube, una cuenta en Twitter, redes visuales como Pinterest o Instagram, contactarse con profesionales y empresas con LinkedIn, Snapchat para adolescentes, entre muchas más. Es por ello que te invitamos a una asesoría de MARKETING DIGITAL para poder conocer un poco más sobre tu negocio, definir contigo qué redes sociales puedes utilizar y qué herramientas aplicar. Para ello puedes llamar al 231 9969 o escribirnos a info@mep.pe
También te recomendamos en participar en nuestros cursos con muy buenas promociones para esta semana:
“Creación de tu Propio Negocio”
“Tu Negocio en Internet”
“Ventas y Clientes”
Para más información sobre los servicios que ofrecemos, puedes ingresar al siguiente enlace: https://mep.pe/curso/