Curso 1: Creación de Nuevos Negocios
|
Curso 2: Gestión de Nuevos Negocios
|
Sábado, 14 de Julio (10:00 a.m. a 1:00 pm.)
Pasos para Constituir tu Empresa en el Perú
|
Sábado, 14 de Julio (2:30 p.m. a 5:30 pm.)
Pasos para Formalizar tu Empresa en el Perú
|
 |
 |
-
Te ayudaremos a elegir la mejor modalidad de empresa para tu negocio: Persona Natural con Negocio, Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.), Sociedad Anónima (S.A.), Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.) o Sociedad Comercial de Resp. Limitada (S.R.L.).
-
Te explicaremos como realizar correctamente tu inscripción en la SUNAT y los pasos para iniciar tus actividades económicas.
-
Conoce cómo inscribir a tus colaboradores en planilla aprovechando los beneficios de la Ley MYPE y el Régimen Laboral Especial.
-
Te explicaremos todos los pasos para obtener tu Licencia Municipal de Funcionamiento y trámites especiales de acuerdo a tu tipo de negocio.
|
-
Juntos te ayudaremos a encontrar tu propósito emprendedor y como este se debe alinear a tu idea de negocio y proyecto empresarial.
-
Te enseñaremos a definir cuál será la visión, misión y objetivos estratégicos de tu negocio. Y luego definir indicadores para medirlos a través de un tablero de control integral “Balanced Scorecard”.
-
Te ayudaremos a desarrollar algunas técnicas de liderazgo emprendedor e inteligencia emocional para alinear a tu equipo con tu visión del negocio.
-
Te explicamos establecer un cuadro organizativo, definir las obligaciones y establecer los procedimientos permanentes de tus colaboradores.
|
Sábado, 21 de Julio (10:00 a.m. a 1:00 pm.)
Marketing y Publicidad
|
Sábado, 21 de Julio (02:30 p.m. a 5:30 pm.)
Sistemas y Herramientas de Gestión
|
 |
 |
-
Te explicaremos cómo conocer a profundidad a tus futuros clientes a través de diferentes técnicas prácticas de estudio de mercado.
-
Te enseñaremos cómo elaborar un plan estratégico de marketing para tu nuevo emprendimiento.
-
Te ayudaremos a crear una campaña de publicidad eligiendo una combinación de diferentes alternativas de medios publicitarios.
-
Implementaremos una campaña de marketing y publicidad digital usando herramientas como Google Adwords y Facebook Publicidad.
|
-
Te enseñaremos a implementar un sistema en EXCEL para registrar todas las operaciones de tu empresa.
-
Aprenderás a identificar qué tipo de información debes tener al final de cada mes a través la elaboración de reportes.
-
Conoce cómo utilizar esta información para elaborar un tablero de control que te ayude a tomar decisiones en tu empresa.
-
Te informaremos sobre los diferentes programas, aplicaciones y herramientas que tienes disponibles en el mercado para administrar tu negocio.
|
Sábado, 4 de Agosto (10:00 a.m. a 1:00 pm.)
Inversión y Financiamiento
|
Sábado, 4 de Agosto (2:30 p.m. a 5:30 pm.)
Contabilidad e Impuestos
|
 |
 |
-
Estimaremos la inversión inicial y la rentabilidad de tu negocio elaborando un flujo de caja estimado.
-
Conoce las diferentes alternativas de financiamiento para tu nuevo negocio así como los diferentes instrumentos financieros que puedes usar en el mercado peruano.
-
Aprende a administrar los recursos financieros de tu negocio implementando un sistema de tesorería.
-
Conoce las diferentes entidades de apoyo y financiamiento no reembolsable para emprendedores como: fondos angeles, fondos privados, incubadoras, concursos, fundaciones, entre otras.
|
-
Te explicaremos de manera práctica el funcionamiento de la contabilidad de tu nuevo negocio.
-
Te enseñaremos a emitir notas contables y otros procedimientos contables con el apoyo de tu contador.
-
Te ayudaremos a decidir el mejor régimen tributario y calcular el pago de tus impuestos.
-
Te informaremos sobre todas las normas y leyes de promoción tributaria que te ayudarán a disminuir tu carga tributaria.
|
Sábado, 11 de Agosto (10:00 a.m. a 1:00 pm.)
Proveedores y Costos
|
Sábado, 11 de Agosto (2:30 p.m. a 5:30 pm.)
Página Web y Redes Sociales
|
 |
 |
-
Te explicaremos cómo identificar, negociar y mantener relaciones duraderas con tus proveedores clave.
-
Aprende a definir los procedimientos más importantes de tu negocio para mantener la calidad de tus productos y servicios.
-
Conoce cómo implementar un sistema de inventarios óptimo en tu emprendimiento.
-
Te ayudaremos a calcular los costos de tus productos y servicios para determinar diferentes estrategias de precios y rentabilidad.
|
-
Te ayudaremos a crear la identidad visual corporativa de tu negocio incluyendo el nombre y logo comercial.
-
Conoce cómo utilizar las diferentes redes sociales para comunicarte de manera más efectiva con tus potenciales clientes.
-
Te enseñamos a llevar tu negocio a internet a través de la implementación de una página web en plataformas como Wix, Shopify o WordPress.
-
Te enseñaremos a usar otras herramientas para aumentar tus clientes y ventas como sistemas de comercio electrónico, sistemas de pago, correos electrónicos, creación de aplicaciones, entre otras.
|
Sábado, 18 de Agosto (10:00 a.m. a 1:00 pm.)
Idea y Innovadoras de Negocio en el Perú
|
Sábado, 18 de Agosto (2:30 p.m. a 5:30 pm.)
Técnicas de Ventas y Atención al Cliente
|
 |
 |
-
Si estás buscando ideas de negocio te daremos acceso a nuestro banco de proyectos en el Perú y si ya tienes una idea en mente la evaluaremos de manera conjunta para poder implementarla con éxito.
-
Te enseñaremos cómo convertir tu idea de negocio en un modelo de negocio exitoso con la metodología del lienzo “Business Model Canvas”.
-
Usaremos diferentes herramientas con el método “Design Thinking” para crear un mayor valor en tus productos y servicios.
-
Aprende a implementar de manera rápida y al menor costo posible (PMV) aplicando los nuevos conceptos de “Lean Start Up”.
|
-
Te ayudaremos a implementar un sistema completo de gestión de la relación con tus clientes conocido como “CRM”.
-
Te explicaremos las diferentes técnicas y estrategias de ventas dependiendo de tu tipo de negocio y características de tu negocio. Pasando de metodologías tradicionales como AIDA hasta técnicas nuevas desarrolladas en NeuroMarketing.
-
Aprenderás a crear manuales de atención de clientes para que tus colaboradores sepan siempre actuar apropiadamente de acuerdo a las circunstancias.
-
Conoce cómo actuar de manera proactiva ante eventuales reclamos y quejas de clientes.
|