Contacto MiEmpresaPropia

Estimado Emprendedor,

Esta semana te invitamos a participar de nuestros TALLERES DEMOSTRATIVOS GRATUITOS, en los que brindaremos, empezando el jueves 14 de junio,  ideas particulares de negocio por Internet, para que de esa manera obtengas una alta rentabilidad a través de este medio; y el viernes 15 de junio a las 07:00 p.m. los pasos a seguir que te ayudarán a importar y exportar de forma segura y exitosa.
Por esta razón, participa del TALLER: «NEGOCIOS POR INTERNET» y del TALLER: «IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN PARA NUEVOS EMPRENDEDORES». 
Para participar debes enviar un correo a info@mep.pe con el asunto: Clase demostrativa gratuita de TALLER: «NEGOCIOS POR INTERNET» TALLER: «IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN PARA NUEVOS EMPRENDEDORES», también pueden llamar a los teléfonos: (01) 231-9969, 976 435 104 o 967 751 409. Debes incluir tu nombre completo, idea de negocio, correo electrónico y número de celular.
  • No te olvides que puedes invitar hasta dos acompañantes más incluyendo sus datos personales.
[edsanimate_start entry_animation_type= «fade» entry_delay= «0» entry_duration= «0.5» entry_timing= «linear» exit_animation_type= «» exit_delay= «» exit_duration= «» exit_timing= «» animation_repeat= «1» keep= «no» animate_on= «hover» scroll_offset= «75» custom_css_class= «»]
Negocios por Internet[edsanimate_end]

NEGOCIOS POR INTERNET

Fecha: Jueves 14 de Junio del 2018.
Horario: 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
(Antesala: Consultorio gratuito y Conversatorio Libre MiEmpresaPropia de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.)
Expositor:Edwin Escalante Ramos (Fundador de MiEmpresaPropia).
¿A quiénes va orientado?
Orientado a nuevos emprendedores que requieren ideas de negocio por internet para alcanzar alta rentabilidad en este medio.
IMPORTANTE:
La asistencia será confirmada para los que han sido contactados por el encargado de los talleres mediante correo y llamada telefónica el día anterior al evento. Recuerde que es necesario que se apersone con su DNI, para registrar su asistencia.

¿QUÉ APRENDEREMOS EN ESTE TALLER?

  • Aprenderás los pasos para la elaboración de una Página Web para tu negocio por Internet, la cual permitirá informar al cliente la idea de negocio que uno tiene.
  • Te enseñaremos a desarrollar una muestra de la relación de los productos que ofrecerás por la web.
  • Te orientaremos a nivel administrador, ya que en este nivel cuenta con un inventario de todos los productos que se tienen en stock.
  • Te capacitaremos acerca de que en la misma página web tienes la posibilidad de comprar los productos. Así como la solución al agotarse los productos, el cual sería que, en lugar de la opción agregar al carrito, sale la palabra agotado, con la función de no poder realizar ninguna compra.
  • Aprenderás que la página web cuenta con un sella de compra segura, la cual brinda la confianza a sus clientes, asegurando que la compra y entrega del producto solicitado se realizará con éxito.
En los últimos 12 años hemos venido apoyando a cientos de emprendedores a empezar su negocio soñado, únete a este gran grupo y aprende como lograr el éxito haciendo lo que amas.
Asesoría MiEmpresaPropia: Los participantes a este curso pueden solicitar una asesoría individual gratuita donde se les explicará qué servicios de MiEmpresaPropia les pueden ayudar para iniciar con éxito su negocio.
[edsanimate_start entry_animation_type= «fade» entry_delay= «0» entry_duration= «0.5» entry_timing= «linear» exit_animation_type= «» exit_delay= «» exit_duration= «» exit_timing= «» animation_repeat= «1» keep= «no» animate_on= «hover» scroll_offset= «75» custom_css_class= «»]
Negocios por Internet[edsanimate_end]

Importación y Exportación para Nuevos Emprendedores

Fecha: Viernes 15 de Junio del 2018.
Horario: 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
(Antesala: Consultorio gratuito y Conversatorio Libre MiEmpresaPropia de 5:00 p.m. a 7:00 p.m.)
Expositor:Edwin Escalante Ramos (Fundador de MiEmpresaPropia).
¿A quiénes va orientado?
Orientado a nuevos emprendedores que quieren incursionar en la Importación y/o Exportación.
IMPORTANTE:
La asistencia será confirmada para los que han sido contactados por el encargado de los talleres mediante correo y llamada telefónica el día anterior al evento. Recuerde que es necesario que se apersone con su DNI, para registrar su asistencia.

¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTA CLASE?

EXPORTACIÓN

  • Conoce bajo qué modalidades puedes importar (regímenes aduaneros) como importación simplificada, importación definitiva o temporal.
  • Cada producto tiene un código que lo define conocido como partida arancelaria (subpartida nacional) y te enseñaremos cómo buscarla.
  • Aprende cuáles son los requisitos y documentos especiales de importación para tu tipo de producto.
  • Identificaremos juntos los mercados con mayor potencial importador a través de varios portales de información de comercio exterior.
  • Conocerás los acuerdos comerciales que tiene el Perú a nivel mundial y de qué manera te beneficiará pagando menos aranceles.
  • Revisaremos cómo gestionar los trámites para mercancías restringidas en la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE).
»Búsqueda y contacto con proveedores del exterior:
  • Inscribiremos tu empresa en diferentes directorios (Alibaba, EuroPages, IndiaMart, Aliexpress, entre otros).
  • Conocerás cómo identificar a potenciales proveedores que cumplan con certificaciones y acreditaciones de buenos proveedores.
  • Te enseñaremos como elaborar una proforma comercial y factura comercial.
  • Te explicaremos qué otros documentos debes solicitar a tu proveedor (Lista de empaque, certificado de origen) y documentos que podrías necesitar cuando la mercadería llega a Perú.
  • Juntos elaboraremos cartas de cotización en inglés a futuros proveedores.
»Costos para tu primera importación simplificada o definitiva:
  • Elaboraremos una tabla comparativa con los términos comerciales de los diferentes proveedores.
  • Debes aprender a definir con tu proveedor los términos comerciales de entrega (INCOTERMS) como EXW – FOB – CFR/CPT – CIF/CIP – DDP.
  • Elaboraremos una pre-liquidación de costos de importación, puesto en tu negocio o local para importación definitiva.
  • Te explicamos cómo calcular los costos para una importación simplificada haciendo uso de servicios de Courier como FEDEX, DHL o ImportaFácil de SERPOST.
»Negociación con proveedores y medio de pago:
  • Definiremos las formas de pago al proveedor (Paypal, Escrow, Neteller, Carta de Crédito).
  • Realización del pago a proveedores seleccionados.
  • Revisión de contratos de compra-venta internacional.
  • Pasos de una Importación Simplificada o Definitiva.
  • Búsqueda de proveedores de Courier.
  • Búsqueda de proveedores de Agencia de carga y de Aduanas.

IMPORTACIÓN

  • Definición de Exportación (Exportación simplificada – Exportación definitiva).
  • Búsqueda de la partida arancelaria.
  • Requisitos y documentos especiales de exportación.
  • Identificación de mercados con potencial exportador a través de varios portales de información de comercio exterior.
  • Revisión de convenios internacionales (Certificado de origen).
  • Revisión de restricciones de mercancías (VUCE: Digesa, Digemid, Senasa, MTC).
  • Inscripción de tu empresa en diferentes directorios (Alibaba, Aliexpress, entre otros).
  • Revisión de Ferias Internacionales (Cámara de Comercio de Lima).
  • Realizamos el modelo de la Proforma Invoice y Commercial Invoice.
  • Realizamos el modelo de Packing List.
  • Carta de presentación en inglés.
  • Solicitud de clientes de documentación correcta para realizar la Exportación.
  • Realización de Modelo de Costos.
  • Realización del Etiquetado de la mercancía.
  • Revisión y recomendación del Envasado y Empaquetado de la mercancía.
  • Determinación de términos de entrega: Incoterms (EXW – FOB – CFR/CPT – CIF/CIP – DDP).
  • Definición de forma de pago al proveedor (Transferencia Bancaria (T/T), Paypal, Escrow, Neteller, Carta de Crédito).
  • Realización del pago a proveedores seleccionados.
  • Revisión de contratos de compra-venta internacional.
  • Pasos de una Exportación Simplificada o Definitiva.
  • Búsqueda de proveedores de Courier (DHL, FEDEX, TNT UPS, EMS).
  • Búsqueda de proveedores de Agencia de carga (Marítimo o Aéreo).
  • Búsqueda de proveedores de Agencia de Aduanas.
  • Realizamos un flujo de caja de tu negocio para evaluar la rentabilidad y retorno de la inversión en el tiempo.

Curso 1: Creación de Nuevos Negocios

Curso 2: Gestión de Nuevos Negocios

Sábado, 14 de Julio (10:00 a.m. a 1:00 pm.)
Pasos para Constituir tu Empresa en el Perú

Sábado, 14 de Julio (2:30 p.m. a 5:30 pm.)
Pasos para Formalizar tu Empresa en el Perú

Constitución y Formalización tallleres
  • Te ayudaremos a elegir la mejor modalidad de empresa para tu negocio: Persona Natural con Negocio, Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.), Sociedad Anónima (S.A.), Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.) o Sociedad Comercial de Resp. Limitada (S.R.L.).
  • Te explicaremos como realizar correctamente tu inscripción en la SUNAT y los pasos para iniciar tus actividades económicas.
  • Conoce cómo inscribir a tus colaboradores en planilla aprovechando los beneficios de la Ley MYPE y el Régimen Laboral Especial.
  • Te explicaremos todos los pasos para obtener tu Licencia Municipal de Funcionamiento y trámites especiales de acuerdo a tu tipo de negocio.
  • Juntos te ayudaremos a encontrar tu propósito emprendedor y como este se debe alinear a tu idea de negocio y proyecto empresarial.
  • Te enseñaremos a definir cuál será la visión, misión y objetivos estratégicos de tu negocio. Y luego definir indicadores para medirlos a través de un tablero de control integral “Balanced Scorecard”.
  • Te ayudaremos a desarrollar algunas técnicas de liderazgo emprendedor e inteligencia emocional para alinear a tu equipo con tu visión del negocio.
  • Te explicamos establecer un cuadro organizativo, definir las obligaciones y establecer los procedimientos permanentes de tus colaboradores.

Sábado, 21 de Julio (10:00 a.m. a 1:00 pm.)
Marketing y Publicidad

Sábado, 21 de Julio (02:30 p.m. a 5:30 pm.)
Sistemas y Herramientas de Gestión

MARKETING DIGITAL Gestión de nuevos negocios
  • Te explicaremos cómo conocer a profundidad a tus futuros clientes a través de diferentes técnicas prácticas de estudio de mercado.
  • Te enseñaremos cómo elaborar un plan estratégico de marketing para tu nuevo emprendimiento.
  • Te ayudaremos a crear una campaña de publicidad eligiendo una combinación de diferentes alternativas de medios publicitarios.
  • Implementaremos una campaña de marketing y publicidad digital usando herramientas como Google Adwords y Facebook Publicidad.
  • Te enseñaremos a implementar un sistema en EXCEL para registrar todas las operaciones de tu empresa.
  • Aprenderás a identificar qué tipo de información debes tener al final de cada mes a través la elaboración de reportes.
  • Conoce cómo utilizar esta información para elaborar un tablero de control que te ayude a tomar decisiones en tu empresa.
  • Te informaremos sobre los diferentes programas, aplicaciones y herramientas que tienes disponibles en el mercado para administrar tu negocio.

Sábado, 4 de Agosto (10:00 a.m. a 1:00 pm.)
Inversión y Financiamiento

Sábado, 4 de Agosto (2:30 p.m. a 5:30 pm.)
Contabilidad e Impuestos

Inversión y Financiamiento CONTABILIDAD E IMPUESTOS para Emprendedores
  • Estimaremos la inversión inicial y la rentabilidad de tu negocio elaborando un flujo de caja estimado.
  • Conoce las diferentes alternativas de financiamiento para tu nuevo negocio así como los diferentes instrumentos financieros que puedes usar en el mercado peruano.
  • Aprende a administrar los recursos financieros de tu negocio implementando un sistema de tesorería.
  • Conoce las diferentes entidades de apoyo y financiamiento no reembolsable para emprendedores como: fondos angeles, fondos privados, incubadoras, concursos, fundaciones, entre otras.
  • Te explicaremos de manera práctica el funcionamiento de la contabilidad de tu nuevo negocio.
  • Te enseñaremos a emitir notas contables y otros procedimientos contables con el apoyo de tu contador.
  • Te ayudaremos a decidir el mejor régimen tributario y calcular el pago de tus impuestos.
  • Te informaremos sobre todas las normas y leyes de promoción tributaria que te ayudarán a disminuir tu carga tributaria.

Sábado, 11 de Agosto (10:00 a.m. a 1:00 pm.)
Proveedores y Costos

Sábado, 11 de Agosto (2:30 p.m. a 5:30 pm.)
Página Web y Redes Sociales

Proveedores y Costos Negocios por Internet
  • Te explicaremos cómo identificar, negociar y mantener relaciones duraderas con tus proveedores clave.
  • Aprende a definir los procedimientos más importantes de tu negocio para mantener la calidad de tus productos y servicios.
  • Conoce cómo implementar un sistema de inventarios óptimo en tu emprendimiento.
  • Te ayudaremos a calcular los costos de tus productos y servicios para determinar diferentes estrategias de precios y rentabilidad.
  • Te ayudaremos a crear la identidad visual corporativa de tu negocio incluyendo el nombre y logo comercial.
  • Conoce cómo utilizar las diferentes redes sociales para comunicarte de manera más efectiva con tus potenciales clientes.
  • Te enseñamos a llevar tu negocio a internet a través de la implementación de una página web en plataformas como Wix, Shopify o WordPress.
  • Te enseñaremos a usar otras herramientas para aumentar tus clientes y ventas como sistemas de comercio electrónico, sistemas de pago, correos electrónicos, creación de aplicaciones, entre otras.

Sábado, 18 de Agosto (10:00 a.m. a 1:00 pm.)
Idea y Innovadoras de Negocio en el Perú

Sábado, 18 de Agosto (2:30 p.m. a 5:30 pm.)
Técnicas de Ventas y Atención al Cliente

Ideas y Modelo de Negocios TECNICAS DE VENTAS Y ATENCION AL CLIENTE PARA EMPRENDEDORES
  • Si estás buscando ideas de negocio te daremos acceso a nuestro banco de proyectos en el Perú y si ya tienes una idea en mente la evaluaremos de manera conjunta para poder implementarla con éxito.
  • Te enseñaremos cómo convertir tu idea de negocio en un modelo de negocio exitoso con la metodología del lienzo “Business Model Canvas”.
  • Usaremos diferentes herramientas con el método “Design Thinking” para crear un mayor valor en tus productos y servicios.
  • Aprende a implementar de manera rápida y al menor costo posible (PMV) aplicando los nuevos conceptos de “Lean Start Up”.
  • Te ayudaremos a implementar un sistema completo de gestión de la relación con tus clientes conocido como “CRM”.
  • Te explicaremos las diferentes técnicas y estrategias de ventas dependiendo de tu tipo de negocio y características de tu negocio. Pasando de metodologías tradicionales como AIDA hasta técnicas nuevas desarrolladas en NeuroMarketing.
  • Aprenderás a crear manuales de atención de clientes para que tus colaboradores sepan siempre actuar apropiadamente de acuerdo a las circunstancias.
  • Conoce cómo actuar de manera proactiva ante eventuales reclamos y quejas de clientes.
Abrir chat
¡Hola! ¡Bienvenido a MEP!
¿Deseas más información o necesitas apoyo con tu idea de emprendimiento? Escríbenos y un asesor se pondrá en contacto contigo por whatsapp.