[tab]
[tab_item title=»Incluye»]
INCLUYE:
+Contenido: reúne y recopila todo el contenido necesario antes de comenzar con el diseño del catálogo.
+Imágenes de los productos: es recomendable que optes por un profesional si no tienes conocimientos sobre fotografía. No obstante, si distribuyes productos de otras marcas y empresas es probable que éstas ya cuenten con instantáneas e imágenes a incluir en tu catálogo.
+¿Cuáles son las características del producto?: es fundamental que conozcas todas las características y especificaciones de cada uno de los productos que incluyes en el catálogo.
+Crea un bosquejo de tu catálogo: es uno de los más importantes en el proceso de desarrollo de un catálogo.
+Tamaño del catálogo y cantidad de páginas: sobretodo en cuanto a extensión del catálogo.
+Organización: planifica qué información incluirás en cada página del catálogo y cómo vas a distribuirlo.
+Escribe el contenido: describiendo cada producto y añadiendo toda la información necesaria. A su vez, describe los productos.
+Diseña una cubierta impresionante: debe destacar y sorprender al lector.
+Impresión: finalmente imprimir el catálogo con nosotros. Accede a nuestra página
[tab_item title=»Descripción del Servicio»]
DESCRIPCIÓN:
En MiEmpresaPropia (MEP) queremos acompañarte permanentemente en los aspectos más importantes del catálogo de productos:
1- Imagen de producto. Una imagen vale más que mil palabras. La venta por Internet es al fin y al cabo venta por catálogo. Las imágenes cumplen diversas funciones en la decisión de compra final del cliente.
Cómo vender en Internet
2- Productos en venta. No siempre los productos que existen en el portafolio de la empresa pueden ser vendidos en Internet. Algunos procesos como la logística pueden influir en la decisión de incluir un producto o no en el catálogo de productos.
3- Características de los productos. Nuestro catálogo de productos debe estar categorizado. Cuanto mejor esté organizada la información en la base de datos, más fácil será organizar los productos, facilitando la búsqueda al virtual comprador.
4- Descripciones atractivas. Una descripción lo más completa posible, alabando las fortalezas de nuestro producto, incentivará una posible compra. Además, es importante detectar qué información necesita el comprador para presentarla de la forma más visible y ordenada posible.
5- Posicionamiento en buscadores. Los buscadores son actualmente el principal generador de visitas a las tiendas online. La información de nuestro catálogo de productos debe estar estructurada de cara a favorecer el posicionamiento orgánico en buscadores.
6- Profundidad del catálogo. El número de productos a vender puede condicionar el tipo de solución tecnológica a implantar. Es importante informarse bien de si la solución elegida se adapta a la cantidad y funcionamiento (productos configurables por color y tallas…)
[tab_item title=»Inversión»]
INVERSIÓN:
Desde S/. 1,200.00*
*Mensuales
[/tab_item]
[tab_item title=»Recursos»]
Catálogos de Productos- Fuente: Youtube
[/tab_item]
[/tab]