¿Quiero hacer un bar temático en el centro de Lima?

0
1938

Consultorio MiempresaPropia
Pregunta: ¿Quiero hacer un bar temático en el centro de Lima?
Por Wilson, 18 de enero de 2011

Respuesta:
Estimado Wilson, estos son los pasos para constituir un bar en el centro de Lima: (1) Debes elegir un tipo de empresa. Si vas empezar un negocio pequeño y tú vas a hacer el único inversionista te recomendaría un negocio como Persona Natural (Empresa Unipersonal). (2) Debes inscribirte en la SUNAT y solicitar tu Registro Único del Contribuyente (RUC). Si tus clientes solo te van a pedir boleta puedes acogerte al Régimen Único Simplificado (RUS), caso contrario y también te piden factura, puedes acogerte al Régimen Especial (RE). (3) Si vas a contratar trabajadores como meseros, anfitrionas, “barmans”, cocineros, etc., debes ponerlos en planilla de acuerdo a lo estipulado por el Ministerio de Trabajo, lamentablemente dado que tu giro es bar y discotecas no te puedes acoger a la Ley Mype ni inscribirte en el Registro Nacional de Micro y Pequeña Empresa (REMYPE). (4) Es importante buscar una buena ubicación para tu bar y averiguar que este facultado ante la municipalidad para realizar esta actividad (Debes revisar la zonificación de la municipalidad). (5) Debes solicitar tu licencia municipal de funcionamiento. Dado que tu quieres poner tu bar en el centro de Lima entonces debes acceder al programa “Licencia Ya!” de la Municipalidad Metropolitana de Lima. (6) Dentro del proceso de la licencia municipal se incluye la visita de Defensa Civil (INDECI) y es necesario que tu local cumpla con todas la normas de seguridad. Asimismo, te recomendaría que revises esta Guía para elaborar un plan de Defensa Civil para Discotecas elaborado por esta institución. (7) En caso que te acojas el Régimen Especial o General de impuesto a la renta estarás obligado a llevar contabilidad y por tanto deberás tener libros contables antes de iniciar el negocio (8) En cuanto a la decoración de tu bar debes tener una temática definida para estar en sintonía con el tipo de clientes que quieres captar. Visita esta galería de fotos de diferentes estilos de bares. (9) Es necesario que te capacites en el tema operativo y logístico de un bar. (Puedes revisar esta guía para barman). (10) Es necesario que elabores un flujo de caja para ver la rentabilidad de tu negocio (Puedes ver un ejemplo aquí) y cuando tengas tu negocio puede ser de mucha utilidad que compres un programa de gestión para bares y discotecas (Aquí te paso un proveedor en el Perú). Te deseo mucha suerte en tu proyecto empresarial
Por: Edwin Escalante Ramos

No hay publicaciones para mostrar