Liquidez para tu negocio
En determinadas circunstancias tendrás que realizar desembolsos en el corto plazo que no pueden ser cubiertos por tus actuales ingresos. A ésta situación se le conoce como iliquidez. Esto no es necesariamente malo, puede ser, que estés comprando insumos, materia prima, mercadería, pagando a nuevos colaboradores con la finalidad de aumentar tus ventas en el corto plazo, debido ante la mayor demanda de tus clientes o de repente ante un pedido de cliente importante. Para no parar, será necesario que cuentes con fondos adicionales, a los que se les conoce como CAPITAL DE TRABAJO. En caso de que no lo tengas, existe justamente una línea de financiamiento a corto plazo cuyo fin es apalancar las necesidades de liquidez inmediatas de tu negocio, a este producto se le conoce como CRÉDITO DE CAPITAL DE TRABAJO.
Crédito de Capital de Trabajo
Entre las principales características y ventajas de este producto están:
a) el tiempo del financiamiento oscila entre 3 y 18 meses.
b) la aprobación es mas sencilla que otros productos de financiamiento.
c) Se pueden realizar prepagos o el pago total anticipadamente.
d) Puede estar asociada a una línea de crédito con lo cual puedes retirar en cualquier momento la totalidad o una parte de la misma. Usualmente muchas entidades financieras la asocian a una tarjeta de crédito para poder disponer de los fondos en cajero o hacer pagos con ella.
Entre los requisitos más comunes están:
a) Tu negocio debe haber estado funcionando por lo menos entre 6 a 12 meses. El tiempo exigido depende de la entidad financiera. Por ejemplo las entidades de microcrédito son más flexibles en este aspecto pero usualmente la tasa es más alta.
b) Las últimas declaraciones de impuestos (PDT) y declaración de renta anual. Sin embargo, es importante mencionar que esto no siempre es un requisito indispensable. Algunas entidades financieras también pueden otorgar financiamiento a negocios en proceso de formalización.
Préstamo de Activo Fijo
Si tienes necesidades de financiamiento para la compra de herramientas, equipos, maquinarias o mejoramiento de tu local es recomendable solicitar un PRÉSTAMO DE ACTIVO FIJO que tiene como característica más importante tener un tiempo de pago mayor que un CRÉDITO DE CAPITAL DE TRABAJO, dado que el aumento de los ingresos de tu negocio todavía serán reflejados en el futuro, producto del aprovechamiento de estos nuevos activos. Entre las principales características están:
a) Son préstamos con un plazo de financiamiento con un promedio entre 24 y 36 meses llegando inclusive hasta 60 meses dependiendo del tipo de activo y monto a financiar.
b) En algunos casos se exige que tu pagues también un porcentaje del activo para compartir los riesgos con la entidad financiera
Entre los requisitos que te pedirán están:
a) Documentos de la empresa si eres persona natural con negocio o persona jurídica como DNI, Copia Literal, Testimonio de la empresa, Ficha RUC, entre otros
b) Las declaraciones de impuestos, niveles de ingresos mensuales y antigüedad de la empresa también serán considerados a la hora de la aprobación del préstamo.
c) En algunos casos se pide una proforma del activo que se va a comprar así como seguros y/o garantías hipotecarias.
Debido a las diferentes necesidades de financiamiento de los emprendedores, las entidades financieras ofrecen actualmente una gran variedad de productos para cubrir diversos requerimientos como por ejemplo:
Créditos para tu local comercial
El cual se puede destinar para la compra de locales, construcción, reparación y/o mejora de los mismos. Los plazos de financiamiento pueden ser hasta 60 meses y para montos mayores te solicitarán proformas de la compra o gastos relacionados para la mejora de tu local.
Créditos de línea múltiple
En donde en un solo producto te ofrecen diferentes tipos de préstamos cada uno con sus propios limites de capital, intereses y restricciones para ser usados.
Créditos para asociaciones de comerciantes, productores o mercados
Destinado para la compra de terrenos, locales terminados, remodelaciones entre otros. En este caso el contrato es entre la entidad financiera y la asociación de los emprendedores.
Compra de deuda
En la cual una entidad financiera puede asumir todas tus obligaciones financieras que tengas con otra entidad y ofrecerte nuevas condiciones de intereses y mayores plazos de pago.
Existen otro productos para necesidades más específicas que los veremos en detalle en los siguientes videos.