
Si deseas poner en tu negocio (minimarket, bodegas, farmacias, entre otros) o tener un local propio para ofrecer servicios de cobranza, pagos, trámites y otros servicios financieros como un canal de atención asociado a bancos (BCP, Interbank, Banco de la Nación y otras entidades), te presentamos los pasos que debes seguir.
Asimismo, si quieres conocer sobre nuestros servicios para ayudarte a crear tu negocio de agente bancario de pagos o añadirlo a tu emprendimiento puedes contactar al correo: info@mep.pe, llamar o escribir a los números/WhatsApp 992 788 782 / 982 129 871 / 964 380 713 / 967 751 409
▶️ Inicia un chat directo por WhatsApp: https://wa.me/51992788782 ó https://wa.me/51982129871
▶️ Más información de nuestros servicios: https://www.mep.pe/servicios/
PASOS PARA OFRECER SERVICIOS DE COBRANZA, PAGOS, Y OTROS SERVICIOS FINANCIEROS ASOCIADOS A BANCOS (BCP, Interbank, Banco de la Nación y otras entidades)
- Puedes constituir tu empresa como persona natural o bajo la forma de persona jurídica (EIRL, SA, SAC o SRL). Debes poner en el objeto social:
– Servicios de agente y comisión de servicios financieros (sin realización de intermediación financiera).
– Servicios de cobranza y pagos.
– Servicios de operaciones electrónicas.
Además recuerda que tu empresa puede ofrecer servicios complementarios como venta de productos minoristas como bodegas, boticas, entre otros.
También puedes ofrecer servicios asociados a empresas de courier, tipo de cambio y/o cobranzas como MoneyGram o Western Union.
2. A nivel contable y tributario puedes acogerte al Régimen MYPE Tributario, los ingresos generados serán por las comisiones y no por los montos totales realizados. Pero es importante que realices un plan y registro correcto de gastos contables para minimizar tu carga tributaria. En MEP (MiEmpresaPropia) te ayudamos a estimar tu modelo de Ganancias y Pérdidas. Recuerda que debes ahora emitir boletas y facturas electrónicas.
3. Tú puedes afiliarte a una serie de entidades para diferentes operaciones. Aquí te presentamos las principales opciones (Muchas de ellas no son excluyentes):
AGENTES BANCARIOS
(a) Agente BCP: Puedes estar en cualquier régimen tributario (RUS, RER, RMT y RG), contar con licencia de funcionamiento, contar con acceso a internet exclusivo, estar al 100% CCP en las centrales de riesgo. Por otro lado, te pedirán exclusividad para no trabajar con otro operador. Es necesario tener un monto diario para las operaciones y tener un sistema de facturas/boletas electrónicas. En MEP (MiEmpresaPropia) te ayudamos con la elaboración del flujo de caja y tema de notas contables electrónicas con SUNAT. Los negocios como casas de cambio y casinos no pueden afiliarse como Agentes BCP.
(b) Red de Agentes Interbank: son aquellos comercios o establecimientos afiliados a Interbank, donde se puede realizar operaciones básicas como retiros, depósitos, pago de servicios, etc. Se requiere disponer de una persona natural o jurídica con RUC activo, instalaciones para realizar las operaciones, contar con buena calificación en la centrales del sistema financiero. Se te entregará una cuenta especial para agente interbank y solicitar el capital suficiente para ejecutar las transacciones solicitadas por los usuarios.
(c) Agente Multired (Banco de la Nación)
Recomendado si tu negocio se encuentra cerca de una institución estatal, cuenta con un alto tránsito de público y tus clientes van a realizar operaciones con el Banco de la Nación y otras entidades públicas. Entre los principales requisitos: Negocio Formal. (Contar con RUC sea personal natural o jurídico), no tener deudas en el sistema Financiero desde la afiliación y durante todo el tiempo de permanencia, el local debe contar con licencia de funcionamiento definitiva, apertura de cuenta control en la Oficina del BN más cercana (la cual se gestiona previa aprobación), abono de mínimo 200.00 Nuevos Soles en la cuenta control del BN aperturada, entre las principales
Existen otras entidades que también ofrecen estos servicios: (d) Agente BBVA, (e) Cajeros Corresponsales – Agente Scotiabank, entre otros.
EMPRESAS DE CAJEROS CORRESPONSALES Y SERVICIOS TRANSACCIONALES
(a) Agente KASNET: Debes contar con un correo electrónico válido, copia de DNI del titular del comercio, licencia de funcionamiento, Ficha RUC activo y un capital de trabajo mínimo de S/ 2,500. Podrás ofrecer a tus clientes servicios de retiros/depósitos, así como, pago de servicios de luz, agua, telefonía, cable/internet, educación, belleza, entre otras 23 categorías de recaudo, con una comisión desde S/. 0.10 hasta S/. 0.65 por cada transacción, el cual varía de acuerdo al monto a cobrar. Asimismo, podrás ofrecer servicio de recargas móviles y ganar una comisión del 4.5% por cada una, independientemente del monto a recargar.
(b) Agente Red Digital: Los requisitos para la afiliación son menos complejos, ya que solo debes presentar copia de DNI y recibo de agua/luz para ingresar al sistema. Los únicos requisitos para poder ejercer operaciones, es contar con un chip Movistar o el usuario y contraseña que te brinda la empresa para que puedas acceder al sistema y realizar el servicio de agente. Podrás ofrecer a tus clientes opciones de recargas de operadores telefónicos afiliados y otras empresas, con un capital de trabajo mínimo de S/. 200 y con un margen de ganancia de 4.5% por recarga. También, podrás ofrecer pago de servicios de luz, agua, telefonía, cable/internet, Nuevo RUS, etc; con una inversión mínima de S/. 500 y una comisión de S/. 1 al instante por cada servicio.
EMPRESAS DE TRANSFERENCIA DE DINERO
También puedes ser agente independiente de empresas de transferencia de dinero como Western Union, MoneyGram, para el envío de giros nacionales, giros internacionales y pago de servicios.
- Es necesario que realices un CONTRATO DE AFILIACIÓN con la otra entidad (Entidad bancaria, empresa de cobranzas, entre otras). En este contrato tu empresa prestará servicios de agente de la otra empresa para servicio de cajeros corresponsales y otros servicios de carácter transaccional. En MEP (MiEmpresaPropia) nos encargamos de contactarnos, negociar, explicarte los detalles del contrato y en general brindarte una asesoría legal completa para convertirte en un Agente.
- MODELO DE COMISIONES. Cada empresa tiene un diferente modelo de negocio y tarifario de comisiones. En algunos casos se basa en un monto fijo por operación realizada, en otros como un % de los servicios brindados. En otros los montos son en base a la cantidad de operaciones y se incrementan por tramos. Es importante que conozcas cuáles serán tus ingresos proyectados y la cantidad de operaciones que debes realizar para lograrlos. Nosotros ayudamos a nuestros clientes emprendedores en la ESTIMACIÓN DE INGRESOS.
- Gastos y Costos: En MEP realizamos una proyección de costos los cuales incluyen los gastos de formalización, capital de trabajo para las operaciones, internet, alquiler del local, personal de atención, gastos bancarios y en general todos los gastos relacionados para este negocio.
- También te apoyamos en la solicitud de tu Licencia Municipal de Funcionamiento, cumplimiento con todos los requisitos de seguridad de INDECI y tu Licencia Municipal de Publicidad Exterior.
- Es importante la elección de un nombre comercial para tu negocio, registro en INDECOPI, distribución de los equipos en tu local y las formas de publicidad impresa y digital que te permiten las entidades bancarias y el municipio como agente.
- En caso que no tengas un local te ayudamos en todo el proceso de búsqueda, revisión si esta habilitado para la actividad según el índice de usos y plano de zonificación, revisión de antecedentes del arrendador (HR – Hoja Resumen, PU – Predio Urbano, CRI – Certificado Registral Inmobiliario)
- En general te acompañamos en todo el proceso desde la evaluación de esta oportunidad interesante de negocios, la ubicación estratégica para tu local, temas financieros, impositivos, temas laborales y otros para la implementación de tu negocio de Agente.