Home Blog Pasos para crear una empresa de courier

Pasos para crear una empresa de courier

0
6928
Actualizado ante la nueva coyuntura económica por la situación sanitaria COVID-19

En MEP (MiEmpresaPropia) tenemos servicios de capacitación y asesoría para que puedas implementar este negocio. Actualmente existe una alta demanda en servicios de courier para empresas, ya que debido a la situación actual y al menos durante el presente año, las empresas de productos y servicios requieren de servicios de courier para tener ingresos y poder sustentar los gastos que tienen en la actualidad.

MiEmpresaPropia (MEP) es una empresa privada de consultoría dedicada al desarrollo y asesoramiento de emprendimientos en el Perú, con más de 18 años de experiencia en el mercado y con más de 1,200 empresas constituidas hasta la fecha. Nuestro equipo profesional y especializado de consultores se encargará de hacer realidad tu proyecto de Courier, brindándote asesoría personalizada en gestión y creación de este negocio, viendo temas como modelamiento de negocio, estudio de mercado, proveedores, costos y finanzas, marketing digital, formalización de empresas de courier, entre otros.

Te ofrecemos el servicio de capacitación, asesoría y consultoría para que puedas crear y gestionar tu propia empresa de courier así como la constitución de diferentes empresas asociadas al rubro. Para más información sobre nuestros cursos y servicios, te invitamos a visitar el siguiente enlace: https://www.mep.pe/servicios2020/

✅ ¿Quieres conocer nuestros servicios para crear tu propio negocio de Courier? ¡Comunícate con nosotros!
Escríbenos a info@mep.pe, llámanos o escríbenos al 992 788 782, 964 380 713, 967 751 409, 954990831 . 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51982129871

 

Nuevos retos implican nuevas oportunidades.

Estos cambios han creado una nueva normalidad, que a la vez ha creado grandes oportunidades porque está obligando a que redefinamos nuestros modelos de negocios en esta industria. Y aquí es donde está la oportunidad para que se creen los nuevos actores (nuevos empresarios) que liderarán este importante sector.

A continuación te indicamos las principales consideraciones y pasos para crear tu negocio de Courier en el Perú:

  1. Formalización de tu empresa: Dependiendo del servicio que vas a realizar los pasos generales son: trámites legales, tributarios, laborales, municipales y especiales en el MTC.
  2. Trámites legales: Recomendamos constituirla como persona jurídica (EIRL, SA, SAC o SRL) y detallar en el objeto social: (a) para empresas de courier: servicio de recepción, distribución y entrega de paquetería puerta a puerta (b) para servicios postales y/o encomiendas:  Servicios de admisión, clasificación, despacho, transporte y entrega de envíos de correspondencia, pequeños paquetes, encomiendas, remesas, giros y otros bajo la modalidad de concesionario postal.
  3. Contabilidad e Impuestos: A nivel tributario tu empresa debe acogerse al Régimen MYPE Tributario (RMT), código CIIU: 64121 “Actividades de Correo Distintas”, CIIU: 64119  “Actividades postales nacionales”. Además de considerar temas como detracción y otros temas contables y tributarios para este sector.
  4. Debes solicitar un permiso de operaciones de transporte de carga o mercancía de ámbito nacional en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Se debe incluir las tarjetas de propiedad de los vehículos de la empresa solicitante, derechos de trámite, SOAT de Carga, Certificado de Inspección Técnica Vehicular CITV, entre otros documentos.
  5. Los conductores, personal complementario debe estar registrado en planilla, pudiendo acogerse al Régimen Laboral Especial (RLE) y REMYPE. Por otro lado la empresa debe presentar al MINSA su Plan de Seguridad y Salud en el trabajo con los protocolos de bioseguridad por el COVID para delivery (Resolución Ministerial N° 040-2020/MINSA)
  6. Modalidad B2B.- Una opción para ampliar el negocio es realizar contratos con empresas privadas (como empresas productoras, distribuidoras, tiendas en línea) de productos que ellas venden y o del sector público (entidades que requieren la repartición de equipos e insumos a nivel local y nacional)
  7. Contrato de Servicio de Paqueteria.- Para negocios B2B es necesario realizar un contrato comercial en donde se establezcan todas las condiciones de los productos a repartir que incluye: Cantidad de productos por mes, determinación de los puntos de entrega y limitación zonal y determinación del precio (por entrega, por hora, por km y otro indicador).
  8. Procesos.- La empresa de courier debe definir sus procesos de carga, procesos documentarios (guía de remisión, facturas, constancias, formato de carga, formato de recepción), procedimientos cuando la paquetería no puede ser entregada (número de intentos sin recepción), tipo de servicio (normal, express, feriados, etc), procedimientos en caso de robo (póliza de seguro), reportes e indicadores de entrega.
  9. Servicios postales.- También tu empresa puede convertirse en una empresa de servicios postales.  Para ello debe registrarse como concesionario postal autorizado por MTC (Ministro de Transportes y Comunicaciones). Los servicios que puedes brindar incluyen: admisión, clasificación, despacho, transporte y entrega de envíos de correspondencia, pequeños paquetes, encomiendas, remesas, giros y otros. 
  10. En general en MEP (MiEmpresaPropia) ofrecemos apoyo en las áreas de formalización, evaluación financiera y de mercado de proyectos de empresas de courier y mensajería. Además como asistencia en los acuerdos comerciales con empresas clientes bajo la modalidad B2B

 

🔷 Lo invitamos a revisar nuestros CASOS DE ÉXITO:
MEP – MiEmpresaPropia
https://www.mep.pe/exito/ 
Somos una empresa de capacitación, consultoría y servicios de gestión para nuevos emprendedores, micro y pequeñas empresas en el Perú. Desde hace más de 18 años hemos capacitado a más de 7,300 nuevos emprendedores y brindado servicios sobre constitución, formalización, administración, finanzas, ventas, gestión de colaboradores, gestión de clientes, importación, exportación, marketing digital, diseño web y gráfico, entre otros.

Además, hemos implementado hasta la fecha más de 1,200 negocios en diferentes rubros como: boticas, minimarkets, empresa de préstamos, negocios por internet, restaurantes, delivery, agencia de viajes, centros de salud, belleza, ferreterías, importación, exportación, negocios profesionales, ventas al estado, comercios, servicios, franquicias, entre muchos más.

¡Anímate a formar parte de nuestra comunidad de emprendedores!
¡Conoce nuestros casos de éxito! 

✅ Visita: https://www.mep.pe/exito/

¿Quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte en tu emprendimiento de Courier? ¡Comunícate con nosotros!

🔷 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗦𝗘𝗦𝗢𝗥Í𝗔 𝗬 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗢𝗥Í𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗧𝗨 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗢:
𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼: info@mep.pe
𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽/𝗖𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿: 964 380 713, 992 788 782, 967 751 409
📲 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51992788782 ó https://wa.me/51964380713

🔷 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗢𝗡𝗟𝗜𝗡𝗘:
¡Solicita más información de todos nuestros cursos, promociones y próximos inicios!
𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼: cursos@mep.pe
Más Información: www.mep.pe/curso
𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽/𝗖𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿: 982 129 871, 954 960 831, 976 435 104
📲 𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51982129871

 

¿Quieres que nos comuniquemos contigo o agendar una asesoría para presentarte nuestros servicios?

Llena nuestro formulario aquí: www.mep.pe/contacto/
¡Te esperamos!

Más informes en info@mep.pe o llamando al 992788782

Abrir chat
¡Hola! ¡Bienvenido a MEP!
¿Deseas más información o necesitas apoyo con tu idea de emprendimiento? Escríbenos y un asesor se pondrá en contacto contigo por whatsapp.