Home Blog Pasos para crear una agencia de viajes en el Perú.

Pasos para crear una agencia de viajes en el Perú.

0
1858

En los últimos dos años ha habido una demanda creciente por servicios turísticos en el Perú, especialmente en el sector corporativo. Debido a ello ha habido un incremento en las empresas prestadoras de servicio. Según estadísticas del INEI hasta el año pasados existían 2,500 prestadoras de servicios a empresas ubicadas en el territorio nacional, entre ellas agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades conexas al sector turismo. En MiEmpresaPropia creemos que tienes una gran oportunidad como emprendedor al iniciar una empresa en este sector de constante crecimiento. Es por ello que te brindamos algunos consejos para que puedas formalizar tu negocio de agencia de viajes:

1.- El primer paso será elegir una modalidad de empresa para tu negocio de Agencia de Viajes. Tienes dos caminos: una empresa bajo la forma de Persona Natural (Empresa Unipersonal) o la constitución bajo la forma de Persona Jurídica (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL), Sociedades Anónimas (S.A., S.A.C.) o Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)).  Nuestra recomendación para una Agencia de Viajes es la elección de una empresa jurídica por los siguientes motivos: (a) Posiblemente tengas clientes corporativos que preferirán trabajar con empresas bajo esta modalidad (b) no podrás acceder al Régimen Único Simplificado (RUS) que es la principal ventaja de una empresa bajo la forma de Persona Natural (c) tendrás responsabilidad limitada en tu negocio ante cualquier préstamo u otra obligación que tu negocio incurra en el futuro.

En los servicios de MiEmpresaPropia (MEP) te explicaremos en detalle todas las características de cada uno de los tipos de empresas que puedes constituir en el Perú.

2.- El segundo paso será inscribirte en la SUNAT y obtener tu Ficha RUC (Registro Único del Contribuyente). Este paso es gratuito pero deberás elegir entre las actividades económicas la correspondiente a “Agencia de Viaje” y deberás acogerte al “Régimen MYPE Tributario – RMT”. En tu caso por la naturaleza del negocio no te será permitido estar en el Régimen Especial o Régimen Único Simplificado (RUS).

En los servicios te MEP explicaremos que impuestos, porcentajes y formas de pago tendrás que realizar estando en el Régimen de Impuesto a la Renta.

3.- Debes tramitar la obtención de la licencia de funcionamiento de tu empresa, acudiendo a la municipalidad del distrito en donde va a estar ubicado tu negocio. En general existen tres pasos para que puedas obtener tu licencia municipal de funcionamiento: (a) Solicitud de zonificación, (b) Certificado de compatibilidad de uso, (c) Inspección técnica de seguridad de Defensa Civil

4.- Inscribir a tu Agencia en el MINCETUR (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo)

El Reglamento de Agencias de Viajes y Turismo, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 026-2004-MINCETUR, establece las disposiciones administrativas para la autorización, clasificación y supervisión de las Agencias de de Viajes y Turismo. Para el inicio de actividades como agencia de viajes y turismo, la persona natural o jurídica deberá cumplir con lo siguiente:

+ Contar con un local de libre acceso al público, apropiado para atender al cliente y dedicado a prestar el servicio de Agencias de Viajes y Turismo. Excepcionalmente, la actividad podrá ser desarrollada en centros comerciales, recepción de establecimientos de hospedaje, o en terminales de servicios públicos de transporte terrestre o aéreo, siempre que se diferencie el área dedicada a la prestación del servicio.
+ Contar con personal calificado para la atención al público
+ Tener equipamiento mínimo para la prestación de sus servicios, como equipo completo de cómputo, teléfono y fax.
+ Contar con el Registro Único de Contribuyentes – RUC como agencia de viajes y turismo.
+ Contar con la Licencia Municipal de Funcionamiento correspondiente.

Posteriormente deberá presentar sin costo alguno, la Declaración Jurada de acuerdo al Formato contenido en el Anexo 1, de cumplimiento de los requisitos señalado ene l artículo 9º del Reglamento. El procedimiento es de aprobación automática.

Para nuestros clientes en nuestra INTRANET de MiempresaPropia  puedes descargar: “El reglamento de Agencias de Viaje y Turismo MINCETUR2004” y el formato de la “Declaración Jurada para Agencias de viaje y turismo”

5.- Si vas a tener empleados es necesario que los incorpores en planilla. Para ello debes inscribir a tus trabajadores en el Ministerio de Trabajo (MINTRA). Te puede convenir acogerte a la Ley Mype y declararte como Microempresa. Para ello debes inscribirte en el registro de MYPES del Ministerio de Trabajo y adicionalmente puedes acoger a tus trabajadores en el Régimen Especial Laboral en donde la carga de los beneficios laborales será mucho menor que bajo el sistema del Régimen Laboral General

En las asesorías te indicaremos los pasos y costos laborales si te acoges a la Ley MYPE

6.- Dado que vas a estar en Régimen MYPE Tributario es necesario que lleves contabilidad. Para ello debes contratar obligatoriamente los servicios de un contador. En caso que tu contador quiere llevar tu contabilidad en forma manual debes comprar y legalizar los correspondientes libros contables, por otro lado si tu contador desea llevar la contabilidad en forma electrónica será necesario que compres y legalices hojas contables.

Existen otros temas de igual importancia que juntos debemos evaluar para tu negocio de Agencia de Viajes como: Contacto con empresa mayoristas de pasajes y paquetes turísticos, negociar con otros operadores turísticos, aprender el uso de programas especializados como Amadeus o Sabre, creación de tu nombre comercial, página web, redes sociales para promocionar tus paquetes, entre muchos temas más.

En MiempresaPropia (MEP) ofrecemos los servicios de creación y gestión de agencias de viajes en el Perú. Para ello te invitamos a que te contactes con nosotros escribiéndonos a info@mep.pe, llamar 976435104 (WhatsApp) o llenar nuestro formulario de información: www.mep.pe/contacto/


ASESORIA GRATUITA
Además te invitamos a una asesoría gratuita en nuestras oficinas en donde con nuestro equipo de asesores te podemos responder todas las preguntas que tienes así como explicarte en detalle todos nuestros servicios para tu nuevo negocio.

Abrir chat
¡Hola! ¡Bienvenido a MEP!
¿Deseas más información o necesitas apoyo con tu idea de emprendimiento? Escríbenos y un asesor se pondrá en contacto contigo por whatsapp.