Pasos contables y trámites tributarios para iniciar tu negocio este 2021

0
328

Por: Edwin Escalante Ramos

Si vas a iniciar un negocio o acabas de empezar uno es importante que tengas tus cuentas contables y tributos ordenados. En el presente artículo te detallaremos todos los pasos para inscribirte en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) así como implementar un plan contables y tributario para tu empresa en el Perú.

Un camino por recorrer
Esta falta de formalidad y cumplimientos tributarios tienen grandes consecuencias más adelante como la imposición de multas y sanciones por parte de SUNAT, cierre temporal de negocios, incapacidad de acceder al sistema de créditos financieros, incapacidad de ser contratado como proveedor de otras empresas y recientemente con la crisis sanitaria no poder calificar para los programas de financiamiento y otros relacionados para las MYPES como el programa Reactiva Perú.

Inclusive en épocas de crisis económicas o sanitarias como la actual, el ser formal ayudó mucho en poder aprovechar los diferentes programas del estado y del sector privado. Por ejemplo, el programa Reactiva Perú que ofrece garantías estatales para que el sistema financiero pueda prestar a tasas muy bajas sólo fue beneficioso para empresas MYPES formalizadas que al estar al día en SUNAT pudieron presentar su Ficha RUC, declaración de no deudas tributarias y declaración de impuestos (PDT).

¿Qué ventajas tengo de estar registrado en SUNAT?
Estar formalizado a nivel tributario y estar al día en nuestros impuestos tiene una serie de ventajas para el crecimiento de tu empresa, tienes mayores posibilidades de acceso al sistema financiero, puedes realizar operaciones con empresas más grandes, ser proveedor del estado, obtener crédito de proveedores, entre muchos otros beneficios.

En MEP (MiEmpresaPropia) desde hace 18 años hemos ayudado a miles de nuevos emprendedores en el proceso contable y tributarios para el inicio de las actividades económicas de sus negocios.

Si deseas más información sobre el programa o quieres solicitar una asesoría gratuita con nosotros escríbenos a info@mep.pe, llámanos o escríbenos al  992 788 782, 964 380 713, 967 751 409 o al 982 129 871 (WhatsApp).
También puedes iniciar un chat directo por WhatsApp en el siguiente enlace:: https://wa.me/51982129871
O completa el siguiente formulario: https://www.mep.pe/contacto/

¿Qué pasos debes seguir?

  1. En casos que hayas construido tu empresa como persona jurídica puedes inscribirte en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), solicitar tu número RUC y Clave SOL. El trámite lo puedes hacer de forma presencial aunque por temas de prevención sanitaria recomendamos que lo hagas de manera digital a través de la “MESA DE PARTES VIRTUAL” de SUNAT. En MEP (MiEmpresaPropia) te ayudamos con todo el proceso que incluye el llenado del “Formulario de inscripción de personas jurídicas” junto con otros documentos como el certificado literal, vigencia de poderes, documentos de identidad del apoderado legal, recibo de servicios del domicilio fiscal, entre otros según sea necesario. El proceso de solicitud del RUC para una persona natural con negocio es muy similar, y en este caso dado que no se realiza trámites previos en notaría o SUNARP, el primer paso es en SUNAT.
  2. La solicitud en línea de tu CLAVE SOL se hace a través de una aplicativo que descargas de tu celular y se comprueba tu titularidad con un proceso de verificación biométrica. En ocasiones por el tipo de equipo telefónico será necesario la realización de otros medios como la MESA DE PARTES VIRTUAL. 
  3. Es importante mencionar que cuando en MEP (MiEmpresaPropia) realizamos la constitución de tu empresa a través del SISTEMA SID-SUNARP también podemos solicitar tu Ficha RUC y CLAVE SOL, junto con la firma de la escritura pública de tu empresa.
  4. Para la configuración de tu Ficha RUC de SUNAT es necesario que definas varios aspectos importantes relacionados a tu negocio cómo: definir la actividad principal y secundaria con los códigos CIIU respectivos, elección del domicilio fiscal de tu negocio y anexos según sea necesario, elección del tipo de contabilidad, tipo de comprobantes de pago, confirmar si realizarás actividades de comercio exterior, definir un celular y correo que estará conectado y en donde llegarán las notificaciones de tu buzón de SUNAT. Recomendamos solicitar la asesoría de un especialista para el llenado de tu FICHA RUC en MEP (MiEmpresaPropia). 
  5. Es importante notificar también a SUNAT la fecha de inicio de actividades, si inicias ahora tienes la ventaja de poder realizar compras y estas te puedan servir como crédito fiscal y/o escudo tributario para la disminución del pago de impuestos. Por otro lado, también tienes la obligación de realizar tu declaración mensual PDT al mes siguiente.
  6. Existen en el Perú diferentes regímenes tributarios para las empresas y otras entidades en los gravámenes e impuestos a pagar. Dependiendo del tipo de negocio que tengas, el tipo de clientes, la cantidad de ventas y otras variables deberás elegir entre el Nuevo RUS (Régimen Único Simplificado), Régimen Especial (RER), Régimen MYPE Tribuario (RMT) y Régimen General (RG). Además si realizas otras actividades económicas (como por ejemplo producción agrícola) te puedes acoger a beneficios y/ o exoneraciones tributarias según corresponda. Te recomendamos solicitar una cita con nosotros para poder definir juntos el régimen tributario más adecuado para tu negocio.
  7. Existen tres maneras de llevar la contabilidad de tu empresa: (a) contabilidad manual  a través de libros que los puedes adquirir en librería o imprenta, su registrar a mano y se legalizan en una notaría antes de usarlos (en la actualidad prácticamente no son usados), (b) sistema computarizado a través de la cual  la información contable se ingresa apoyada en un software contable (privados) siguiendo la estructura dispuesta por la SUNAT para cada libro y registro. Es una práctica común que el contador imprima los libros contables en hojas contables (bond en formato A4 y otros formatos), las cuales deben ser previamente legalizadas en notaría, (c) Sistema de Libros Electrónicos (SLE) a través del Programa de Libros Electrónicos (PLE), aplicativo desarrollado por la SUNAT. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas que sería bueno discutirlos en una asesoría.
  8. Durante cada mes de operaciones debes llenar y revisar las notas contables que emites y recibes. Estas pueden ser en formato impreso, digital o tipo tickets. Y existen una gran variedad de notas contables como boletas, facturas, notas de crédito, notas de débito, guías de remisión, liquidaciones de compras, entre otras. Es importante que te capaciten en el correcto llenado de las mismas.
  9. La declaración y el pago de los impuestos deberás realizarla mensualmente de acuerdo al calendario de vencimientos del CRONOGRAMA DE OBLIGACIONES MENSUALES publicados cada año en la página de SUNAT.  Para determinar el monto de impuestos a declarar debes usar el Programa de Declaración Telemática (PDT), desarrollado por la (SUNAT) y de libre descarga, con la finalidad de facilitar la elaboración de las declaraciones juradas y con ello poder subir los archivos en la página de SUNAT (Declaración de impuestos). Recuerda que la omisión, retraso o equivocaciones en las declaraciones incurrirán en multas económicas por parte de la SUNAT.
  10. Existen muchos temas contables y tributarios que dependen también en gran medida de tu tipo de negocio, clientes, tipo de operaciones y otros aspectos. Entre los principales temas que debes tener en cuenta están: (a) Sistema de adelanto de impuestos como detracciones, retenciones y percepciones, exoneraciones y tratamientos tributarios especiales de acuerdo a la actividad económica, el proceso de multas, impagos, sanciones, litigios tributarios y/o fraccionamiento de impuestos. También uso de otros procedimientos para la recuperación y/o devolución de impuestos, entre muchos temas más

En MEP (MiEmpresaPropia) tenemos un Programa Integral Contable y Tributario de donde de manera personalizada inscribimos y/o ordenamos tu contabilidad a través de la implementación de un plan contable y evaluamos el registro de tus gastos y egresos para realizar una plan tributario para optimización del pago de tus impuestos.

Más información:

Si deseas más información sobre el programa o quieres solicitar una asesoría gratuita con nosotros escríbenos a info@mep.pe, llámanos o escríbenos al  992 788 782, 964 380 713, 967 751 409 o al 982 129 871 (WhatsApp).
También puedes iniciar un chat directo por WhatsApp en el siguiente enlace:: https://wa.me/51982129871
O completa el siguiente formulario: https://www.mep.pe/contacto/

▶️ ¿Quieres saber más sobre cómo podemos ayudarte en tu emprendimiento? ¡Comunícate con nosotros!

✅ 𝗦𝗘𝗥𝗩𝗜𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗦𝗘𝗦𝗢𝗥Í𝗔 𝗬 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗨𝗟𝗧𝗢𝗥Í𝗔 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗧𝗨 𝗡𝗘𝗚𝗢𝗖𝗜𝗢:
𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼: info@mep.pe
𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽/𝗖𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿: 964 380 713, 992 788 782, 967 751 409
𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51992788782 ó https://wa.me/51964380713

✅ 𝗖𝗨𝗥𝗦𝗢𝗦 𝗢𝗡𝗟𝗜𝗡𝗘 2021:
¡Solicita más información de todos nuestros cursos, promociones y próximos inicios!
𝗖𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼: cursos@mep.pe
Más Información: www.mep.pe/curso
𝗪𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽/𝗖𝗲𝗹𝘂𝗹𝗮𝗿: 982 129 871, 954 960 831, 976 435 104
𝗜𝗻𝗶𝗰𝗶𝗮 𝘂𝗻 𝗰𝗵𝗮𝘁 𝗱𝗶𝗿𝗲𝗰𝘁𝗼 𝗽𝗼𝗿 𝘄𝗵𝗮𝘁𝘀𝗮𝗽𝗽: https://wa.me/51982129871

¿Quieres que nos comuniquemos contigo o agendar una asesoría para presentarte nuestros servicios?
✅ Llena nuestro formulario aquí: www.mep.pe/contacto/

¡Te esperamos!

Saludos,

Edwin Escalante Ramos
Gerente General y Fundador de MEP
GRUPO MEP PERU S.A.C. / MIEMPRESAPROPA S.A.C.
992788782
edwin.escalante@mep.pe
www.mep.pe

No hay publicaciones para mostrar