Maquila en el Perú

0
19476
Maquila en el Perú

Definición:
Es un modelo empresarial en el que una empresa se compromete a producir un artí­culo para un tercero, quien es el que comercializa el producto generalmente con su marca propia. En el caso de la maquila para la exportación las empresas utilizan insumos y tecnologí­a generalmente importados, emplean mano de obra local y destinan la producción para la exportación.

En el caso de la maquila para la exportación se puede aprovechar los:

Regí­menes de Tráfico de Perfeccionamiento Activo (TPA) los cuales son:

Régimen de Admisión Temporal
Permite al productor nacional que requiera insumos extranjeros, el ingreso a Perú de materias primas, productos intermedios y envases, con eliminación del pago de derechos de importación, siempre y cuando sean incorporadas a productos para exportación dentro de un plazo máximo de 24 meses. La eliminación del pago de derechos de importación incluye la exención de tasas, contribuciones e impuestos exigibles a la importación. Dentro de este régimen se incluyen los procesos de maquila.

Régimen de Reposición de Mercancí­a en Franquicia
Esta modalidad otorga exoneración automática de los derechos arancelarios e impuestos que gravan la importación de material o mercancí­as, que una vez nacionalizadas han sido transformadas o agregadas a productos exportados definitivamente. Las mercancí­as que se importen bajo este régimen pueden ser destinadas al mercado interno o a la producción para la exportación; en este último caso los exportadores podrán gozar nuevamente del beneficio de exoneración de impuestos.