Fue creada con el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer de Alemania – KAS en el año 1986, que orienta sus actividades al desarrollo de programas vinculados a pequeños productores agrarios, asociaciones, cooperativas, empresas y gremios.
Ofrecen los servicios de: Asistencia técnica a productores agrarios, Supervisión y administración de créditos agrícolas, Programas de crédito y asistencia financiera, Capacitación y transferencia tecnológica a pequeños agricultores organizados, Ejecución de proyectos de desarrollo rural (sociales, infraestructura, productivos, etc), entre otros.
Realizan el “Programa Agropecuario de Financiamiento, Capacitación y Asistencia Técnica – PAFCA”, que a través de un conjunto de servicios, ha desarrollado un sistema crediticio especial para el pequeño productor de algodón y maíz de los valles de Huaura, Huaral, Barranca, Cañete y Chincha.
También desarrollan “Proyectos Productivos”, financiados por El Fondo Nacional de Cooperación para el Desarrollo – FONCODES, en donde se busca que las familias pobres con pequeños negocios mejoren sus ingresos en forma sostenida, a través del fortalecimiento de sus capacidades en tecnología productiva, gestión empresarial y articulación al mercado. Entre ellos podemos encontrar a los proyectos de: “Negocio del Frejol Canario, Macas-Santa Rosa de Quives”, “Producción de Carne de Cuyes – Santa Rosa de Quives” y “Producción y Comercialización de palto de Mayhuay».
Asimismo, Aspa realiza aproximadamente 10 eventos a nivel nacional anualmente sobre aspectos de coyuntura en la agricultura y una serie de publicaciones que puedes descargarlas desde su página web. Si deseas conocer de los eventos y las publicaciones que realizan visita la siguiente dirección: http://www.aspaperu.org/aspa.html
CONTACTO:
Dirección: Calle Emily Car 196 Urb. Vipep Surquillo, Lima-Perú
Teléfono: (511) 266-3856
Celular: (511) 998-733-221
Telefax: (511) 266-3856
RPM: #976204