Inicia un negocio desde US$ 200 con Importa Facil y Exporta Facil – Participa hoy martes a las 7:00 p.m. en una clase gratuita de demostración

0
1440
MEP – MiEmpresaPropia

Inicia un negocio desde US$ 200 con Importa Facil y Exporta Facil

¿Quieres empezar un negocio con poco dinero? Mi nombre es Edwin Escalante Ramos, fundador de MiEmpresaPropia. Hoy Martes, 20 de enero de 2015 me gustaría invitarte a una CLASE GRATUITA para ti y hasta dos acompañantes para explicarte los simples pasos para iniciar tu negocio de Importación y Exportación Simplificada (Importa Facil y Exporta Facil) La cita es de 7:00 p.m. a 10:00 p.m.  en el centro de Convenciones La Moneda (Av. Arequipa 4545 Miraflores). Puedes ver el mapa aquí: www.mep.pe/direccion/ . Para ello debes mandar un correo a info@mep.pe o llamar al 4343517 con tu nombre y la de tus participantes, incluyendo un número celular de contacto
NOTA: La clase de gratuita es exclusiva para personas que no hayan participado en otros talleres gratuitos de MiEmpresaPropia. CURSO: EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN EN EL PERÚ ¿Qué aprenderemos en el taller?

Importa Facil (Importación Simplificada)

¿ Crees qué se puede empezar un negocio con US$ 200? Puedes aprovechar los beneficios de ImportaFacil para iniciar tu pequeño negocio de venta de productos importados. Para ello debes seguir los siguientes pasos (todos ellos explicados en el taller):

  • Buscaremos un producto que tenga un alto margen de ganancia, pocos o nulos trámites de importación y capacidad para ser comprado por cantidades pequeñas: Ejm. Equipos móviles y electrónicos, accesorios para mujeres, relojes, artículos de colección, productos para regalo, entre muchos más.
  • Realizaremos un modelo de Importación Simplificada en EXCEL para evaluar al producto.
  • Buscaremos y realizaremos una compra directa en clase en portales como Aliexpress.com o DealExtreme.com (China) u otros de Estados Unidos y Europa. (Durante la clase haremos una compra real para que los participantes vean el proceso completo).
  • Si el valor de la mercadería es menor de US$ 200 no se necesita pagar IGV ni arancel y si la mercancía sale en canal verde llegará directamente a tu domicilio. Para cantidades mayores a US$ 200.00 se deberá pagar Arancel 4% e IGV 18%. En clase te explicaremos el procedimiento de pago e Importación Simplificada.
  • Para vender puedes crear un catálogo en Internet usando diferentes herramientas gratuitas como una página en Facebook, un blog con Blogger o una página con Wix. En MiEmpresaPropia tenemos un portal enteramente diseñado en Wix http://www.mepstore.pe/ .
  • Para efectos de formalización puedes iniciar tu negocio bajo la forma de Persona Natural con Negocio y acogiendote al Nuevo RUS. Y todo esto con una inversión de US$ 200.00 o inclusive menos.

Exporta Facil (Exportación Simplificada)

¿ Crees qué se puede empezar un negocio con US$ 200? Puedes aprovechar los beneficios de ExportaFacil y el Nuevo RUS siguiendo los siguientes pasos:

  • Debemos elegir un producto con potencial exportador por Exportación Simplificada. Para ello debe tener algunas características como alto margen entre precio de compra y exportación, un alto ratio precio/peso para compensar los costos de envío y de preferencia con pocos o ningún requisito para la exportación. Ejm: Artesanias, Joyería, Orfebrería, Prendas de alpaca, entre muchos más.
  • Te enseñamos como contactarte con proveedores y artesanos para realizar contratos (bajo demanda). Armas un catálogo de sus productos y les compras solo cuando tienes pedidos del exterior.
  • Nos formalizamos como empresa bajo la forma de Persona Natural y nos acogemos al Nuevo RUS para realizar exportaciones simplificadas con Boletas.
  • Creamos una página web de ecommerce desde US$ 15.00 mensuales en plataformas como Shopify. Te explicamos como hacer una en el taller. Mira nuestra página de exportación en http://www.meptrade.com/
  • Luego conoce como abrir una cuenta en Paypal y configurarla con el sistema de Interbank para recibir pagos en Perú. Esto te servirá para que tus clientes te paguen del exterior.
  • Deberás invertir un parte de esos US$ 200.00 en publicidad. Te recomandamos Google Adwords o Facebook Publicidad. En clase te mostraremos nuestras cuentas para que veas como se trabaja.
  • Una vez que el cliente te haga el pedido puedes usar varios sistemas como las empresas de courieres locales como DHL, TNT, Fedex o la estatal SERPOST (ExportaFacil). En clase te explicaremos la forma de llenar el formulario de Exportación Simplificada

Y no te olvides que puedes aprovechar la promoción de S/. 300.00 de nuestro curso Presencial y/o Virtual de Exportación e Importación. Te recordamos que si te inscribes esta semana tienes una asesoría inicial para trabajar tu proyecto de importación y exportación simplificada.

Te esperamos,
Edwin Escalante Ramos
Fundador y profesor principal de MEP – MiEmpresaPropia www.mep.pe / e@mep.pe ===================================================

Curso Presencial Exportación e Importación en el Perú
Martes, 20 de Enero de 2014 – 7:00 p.m. a 10:00 p.m. Inversión: S/. 300.00.
Promoción: (2 participantes por S/. 250,00 cada uno)
Más información en: www.mep.pe/expoimpo/ CURSO: EXPORTACIÓN E IMPORTACIÓN EN EL PERÚ

_________________________________
MEP PERU S.A.C. – MIEMPRESAPROPIA S.A.C.
www.mep.pe  / info@mep.pe
Fijo 4343517 / RPM #976435104 / RPC 967751409 RPE 983528012
OFICINA ADMINISTRATIVA: Calle 31 N265 Of 401, San Borja-Lima
CURSOS Y TALLERES: Av. Arequipa 4545 Miraflores-Lima (Centro La Moneda)

No hay publicaciones para mostrar