Etapas del sondeo de mercado

0
6905

El Plan de Investigación

En esta etapa se examina al mercado para establecer las necesidades especí­ficas satisfechas por la competencia, las que no lo han sido y  las que podrí­an ser reconocidas. De está manera podrás determinar los datos que necesitas averiguar, dónde vas a recolectar la información, cuándo y de que manera.

Ejecución del Sondeo

A está etapa también se le conoce como “Trabajo de Campo” y es donde se realiza la recolección de datos (sondeo).
Para ello puedes llevar a acabo varias actividades como encuestas, entrevistas de exploración y organizar sesiones de grupos para entender mejor las motivaciones, actitudes y conductas tus clientes. Recaba datos sobre los atributos y la importancia que se les da, conciencia de marca y calificaciones de marcas, patrones de uso y actitudes hacia la categorí­a de los productos; así­ como, datos demográficos, psicológicos, etc.

FUENTES SECUNDARIAS

+ Son datos, información,  estadí­sticas y estudios que se encuentran disponibles, y que han sido publicados por instituciones o empresas, o realizados por la mismo negocio pero con otros objetivos.
+ Los temas de estas fuentes son de factores demográficos, sociales, culturales, polí­ticos, económicos y legales.
+ Las instituciones que proveen de estas fuentes son: INEI (Instituto Nacional de Estadí­stica e Informática), Cámara de Comercio, universidades, ong´s, ministerios, empresas especializadas, periódicos, revistas, libros, Internet, etc.

FUENTES PRIMARIAS

+ Es la información que se obtiene de un estudio concreto, que lo realiza la propia empresa o es asignada a una empresa especializada. Es un complemento y suplemento de los datos secundarios.
+ Los temas son orientados a objetivos especí­ficos, que buscan obtener datos concretos de la economí­a, polí­tica y sobre los conocimientos, actitudes, creencias, expectativas y comportamientos de las personas.
+ Los métodos más conocidos de fuentes primarias son: la observación y la encuesta (personal, postal, telefónica, y por Internet).

Directorio de Instituciones. Fuentes Secundarias.

+ El Directorio de Instituciones, te proveerá de datos, información,  estadí­sticas y estudios de factores demográficos, sociales, culturales, polí­ticos, económicos y legales.

Organización de la Información

Después de haber recolectado los datos, se interpretan y se organizan para agruparlos en segmentos de consumidores que comparten un aspecto en particular, y establecer lo que los distingue entre si.

Análisis de la Información

En esta etapa se prepara un perfil de cada grupo en términos de actitudes distintivas, conductas, demografí­a, etc. Se nombra a cada segmento con base a su caracterí­stica dominante. La segmentación debe repetirse periódicamente porque los segmentos cambian.

No hay publicaciones para mostrar