El sabroso negocio del pollo a la brasa

0
5382

En estos últimos años el gusto y el orgullo por nuestra comida se ha incrementado gracias a los buenos comentarios que ha recibido nuestro de diferentes partes del mundo, además que reconocidos chefs consideran que nuestra cocina es una de las mejores y a nivel sudamérica somos el país con mejor comida. Además, contamos con diversos platillos de comida que son la real muestra de que al peruano le gusta compartir y que mejor si es con familia o amigos. Uno de los mejores ejemplos lo tenemos con el pollo a la brasa, delicioso platillo que los peruanos solemos comer los fines de semana, días especiales, ocasionalmente o simplemente por un antojo. Este negocio es uno de los más solicitados debido a que tiene mucha acogida y no hay pierde, siempre y cuando tu sazón buena y tus papitas fritas espectaculares. Por está razón te aconsejamos que si deseas emprender un nuevo negocio que sea el de pollerías.

Cómo tener éxito en este mercado

El éxtios en este mercado se encuentra en dos factores importantes innovar constantemente y conocer  a tu grupo de clientes. Este conocimiento es clave porque no sólo te permite elaborar productos a la medida de tu clientes sino que también te permite mejorar, recuerda que el peruano le gusta criticar y más si se trata del rico pollo a la brasa. También debes tener en cuenta que el servicio que brindas sea mejor que el de tu competencia este puede ser un factor de diferenciación y de esta manera puedes posicionarte en la mente de tus clientes.

Casos de éxito

Un caso de Huancayo a Lima
Este caso tiene aproximadamente 25 años en el mercado de pollos a la brasa o la leña, esta empresa fue fundada por huancainos de corazón quienes con mucho esfuerzo fundaron una pequeña pollería a la leña en su natal Huancayo, este negocio se llama “La Leña”. Sin embargo, hace sólo diez años que emprendieron una nueva aventura e instalaron su pollería en Lima. Como sabes, Lima es una plaza con mucha mayor competencia, pero ellos supieron mantenerse gracias a que supieron innovar y contar con una sazón que atrapó el paladar de muchos clientes. Además, su chef principal cuenta con el grado de “Le Cordon Bleu” que significa ser un chef con un alto grado de conocimientos culinarios.

 
El caso Villa Chicken
Este sabroso caso es un real ejemplo de emprendimiento y de una alta capacidad de tomar riesgos. Te decimos esto porque cada vez que uno empieza un negocio siempre sueña alto pero a la vez tienes ciertos temores porque existen otras empresas poderosas en el mercado. Sin embargo, Villa Chicken supo superar estos temores y hace casi 10 años emprendió esta aventura en Surco y hoy cuenta con 6 locales por todo Lima. El principal factor de éxito de este negocio no sólo es el extraordinario sabor de su pollo a la brasa sino el servicio de excelencia y la elaboración de sus platillos con productos de primera calidad.

Las claves para el negocio

Las principales claves del negocio las podemos separar en dos partes, interna y externa. En la parte interna nos vamos a referir a la buena sazón del pollo a la brasa y la buena elaboración de las papitas fritas, además de los otros platillos. Respecto a la parte externa, nos vamos a referir a los diversos puntos de contacto que puede existir entre el cliente y el personal de servicio, estos puntos los vamos a detallar en cuatro.

Papeles en regla

En términos generales deberán realizarse los siguientes pasos: (1) Creación de la empresa como Persona Natural o Persona Jurídica (2) Inscribirse en la SUNAT y acogerse a un Régimen Tributario (3) Si vas a tener trabajadores ponerlos en Planilla y acogerte a la Ley MYPE  (4) Licencia Municipal de Funcionamiento y (5) Inscripción de la Marca Comercial en INDECOPI. No olvides que debes inscribir tu agencia en MINCETUR

No hay publicaciones para mostrar