La Comida Rápida en el Perú
Por: Edwin Escalante Ramos
|
Al pasar por la ciudad uno puede apreciar una gran variedad de puestos de comida rápida. La costumbre de los limeños por una hamburguesa, sanguiches o hot dogs al paso ha impulsado a muchos emprendedores a instalar pequeños negocios en este rubro. |
Algunos empezaron desde hace mucho tiempo y pasaron de tener un puesto ambulante a cadenas de pequeños restaurantes por toda la ciudad.
¿Te animas a entrar en el negocio?
Es frecuente escuchar que la comida es el único rubro en el que se cree que no se puede perder, debido a que todos tenemos que comer. Sin embargo, la realidad nos demuestra que este es un mercado muy competitivo. Por este motivo, es necesario que te informes y te prepares muy bien antes de empezar.
¿Cuál es la clave?.. Ubicación, Sabor y Limpieza
Aquí te damos algunos consejos útiles recogidos de aquellos que ya tiene experiencia. Empieza por identificar a clientes (Mercado Objetivo) que tengan demanda por consumir comida rápida y que no están siendo satisfechos adecuadamente. Luego conoce sus gustos, en donde comen, a que hora lo hacen, cuanto están dispuestos a pagar.
Un caso: Venta de hamburguesas a jóvenes estudiantes
Un pequeño empresario identificó que los jóvenes universitarios eran el segmento de la población que mas comían hamburguesas, supo que los lugares preferidos eran cerca de sus centro de estudios a donde asistían entre sus horarios de estudio y cerca a los centros de esparcimiento (discotecas, cines) durante los fines de semana en las noches. También que les gustaba la variedad, buena cantidad y bajos precios. No les importaban mucho la comodidad.
Con toda esta información armo la siguiente lista como plan de trabajo antes de iniciar su negocio:
v Identificar en que instituciones y universidades no existían puestos de ventas de hamburguesa. Luego buscar un pequeño local en una de ellas.
v Elegir los tipos de hamburguesas y complementos preferidos por sus clientes.
v Conocer como les gusta que les sirvan y que tipo de atención al cliente demandan.
v Determinar los costos y el precio que los jóvenes están dispuestos a pagar.
v Con toda esta información calculo si el negocio era rentable.
Recuerda lo importante que es evaluar un negocio antes de entrar en él. Un buen consejo es visitar una gran cantidad de puestos de comida como cliente y apuntar la mayor cantidad de información que te parezca relevante.