Curso MiEmpresaPropia 2022

Curso MEP
CURSO MEP

Curso MiEmpresaPropia 2023

¿QUIERES CREAR TU PROPIO NEGOCIO EN EL PERÚ? ¡PARTICIPA EN EL CURSO MIEMPRESAPROPIA 2023!

  • Te presentamos el Curso MiEmpresaPropia para nuevos emprendedores que desean invertir, así como conocer la creación y gestión de negocios en el Perú.
  • Más de 20 temas de emprendimiento de utilidad para tu idea de negocio.
  • Modalidad Virtual (Clases Grabadas) de todos los temas de cada sesión con acceso las 24 horas.
  • Más de 100 recursos descargables y material complementario  (presentaciones, plantillas, guías, ejemplos prácticos, entre otros)
  • Constancia de participación digital.
  • Asesorías personalizadas por asesores de consultoría de MEP.
  • Y muchos más beneficios para tu emprendimiento.

¡Consulta nuestra promoción especial por Whatsapp al 982 129 871

FORMULARIO DE CONTACTO

¡Regístrate y nos contactaremos contigo en la brevedad!

1 Step 1
reCaptcha v3
keyboard_arrow_leftPrevious
Nextkeyboard_arrow_right

Únete a nuestra comunidad de más de 15,000 nuevos emprendedores capacitados en
los últimos 20 años en más de 150 rubros diferentes en todo el Perú.

¡Anímate a formar parte y empieza tu propia empresa!

Contenido de cada módulo del curso

Te ayudamos a elegir entre las diferentes modalidades para formalizar tu empresa como PERSONA NATURAL (Empresa
Unipersonal) o como PERSONA JURÍDICA (EIRL, SAC, SA o SRL) y los PASOS, COSTOS Y TIEMPOS para constituir tu
negocio.

Te explicamos todos los PASOS, COSTOS, PLAZOS, FORMULARIOS e INSTITUCIONES para que puedas completar todo el PROCESO DE FORMALIZACIÓN de tu negocio y empezar a operar. También revisaremos varios casos y requisitos especiales de acuerdo al tipo de negocio que quieres implementar.

TEMARIO:

  • Te explicamos el proceso de elección del nombre legal de tu empresa, su búsqueda y reserva en SUNARP en Línea.
  • Aprende el procedimiento en línea de inscripción de tu empresa con SID-SUNARP: Llenado de formularios, entrega de Acto Constitutivo y firma de Escritura Pública en la Notaría.
  • Conoce el proceso de registro de tu empresa en SUNARP: pago de gastos registrales, inscripción en el registro de
    personas jurídicas, certificado literal, entre otros.
  • Te enseñamos otros procedimientos futuros en Notaría y SUNARP como por ejemplo Legalización de Libro de
    Actas y Matrícula de Acciones.
  • Tributario: Te enseñamos como solicitar tu RUC en la SUNAT a través de la mesa de partes virtual. Elegir entre los Regímenes Tributarios (Nuevo RUS, Régimen Especial – RER, Régimen MYPE Tributario – RMT, Régimen General – RG), Declaración de Impuestos, Libros Contables, entre otros temas.
  • Trámites Laborales: REMYPE – Régimen Laboral Especial, T-Registro, PLAME, AFPNet, ONP, ESSALUD, SIS
    MICREOMPRESA y regulación de inspección de SUNAFIL.
  • Trámites Municipales: Licencia Municipal de Funcionamiento y Licencia de Avisos de Publicidad Exterior.
  • Trámites Especiales: Dependiendo de tu tipo de negocio: DIGESA, SENASA, DIRIS, DIGEMID, MINEDU, PRODUCE,
    VUCE, MTC, SUSALUD, entre otras.

Diversifica tu portafolio de inversión conociendo las nuevas opciones de inversión, así como, el uso de las
nuevas modalidades digitales (con Apps y portales web) a través de varias Fintech nacionales e
internacionales.

Te explicamos otras opciones de inversión con alto potencial de retorno si son estructurados de manera
correcta, incluido aspectos legales, tributarios para identificar correctamente los riesgos y retornos netos
reales de tus inversiones.

TEMARIO:

  • Aprende y conoce nuevos instrumentos con potencial crecimiento como: criptomonedas (activos
    digitales con cifrado criptográfico), Token no fungibles (que representan activos digitales únicos),
    derivados financieros (comprando una parte subyacente de diferentes activos nacionales, regionales o
    extranjeros en acciones, fondos mutuos, divisas, commodities, índices, entre otros.
  • Conoce que oportunidades puedes encontrar en las más de 170 Fintech actualmente operando en el
    Perú en operaciones como: préstamos, casas de cambio, pagos / billeteras, cryptos, crowdfunding,
    seguros y otros. Realizaremos una introducción en el uso de diferentes plataformas como: Etoro,
    Ameritrade, Etrade, Robinhood. Así como, recientes para el mercado peruano: Tyba (BPC) para invertir
    en fondos mutuos.

Realizaremos una introducción al concepto de la GESTIÓN DE LA RELACIÓN CON TUS CLIENTES (CRM) en donde te presentaremos diferentes herramientas para mantenerte comunicado con tus clientes y potenciales compradores.

Aprende a mejorar tu “speech” de venta a través de técnicas, estrategias especializadas en ventas para obtener más clientes interesados en tus productos o servicios.

TEMARIO:

  • Aprende a manejar un sistema de gestión de relación de clientes CRM (MS Excel).
  • Conoce los sistemas de CRM como SalesForce, Asana, entre otros.
  • WhatsApp Business para tu Negocio: optimiza y agiliza la comunicación con tus clientes a través de WhatsApp Business.
  • Boletín MailChimp: Aprende a preparar un boletín informativo para enviarlo a tus clientes.
  • Aprende a cómo generar plantillas de respuestas y técnicas de comunicación para responder pedidos y/o información de sistemas de mensajería de tus redes sociales. (Facebook Inbox, Instagram Direct)
  • Aprenderás las diferentes técnicas de ventas como AIDA, SPIN, entre otras. Así como las estrategias dependiendo del canal de venta: internet, tele ventas, presencial, redes sociales, entre otras.
  • Te enseñaremos a preparar tu manual de políticas y procedimiento de atención al cliente, así como las políticas de reclamos (Incluido el libro de reclamaciones).
  • Realizaremos una introducción a las nuevas estrategias y herramientas del neuromarketing para ventas.

Aprende como POSICIONAR TU NEGOCIO EN INTERNET a través de las diferentes PLATAFORMAS Y HERRAMIENTAS disponibles, y de esta manera, incrementar la presencia de tu empresa en la web. 

No solo teniendo una página web y redes sociales puedes conseguir más ventas, también puedes publicar tus productos y servicios en diferentes plataformas para llegar a más clientes y aumentar tus ventas. 

TEMARIO: 

  • Te enseñamos los pasos para comprar un dominio (con extensiones “.com” o “.pe” en servicios como Punto.pe, Godaddy.com, entre otros. 
  • Te ayudaremos a elegir entre los mejores servidores de hosting (hospedaje) para tu página web de acuerdo a tus necesidades. Así como la creación de correo con tu propio dominio con herramientas como Google Suite, Zoho Mail, entre otras. 
  • Te explicamos cómo puedes crear una página gratuita o de pago en las plataformas como Wix.com o Shopify.com 
  • Aprende como implementar un portal web para tu negocio con WordPress y Woocommerce. 
  • Crear una página en MercadoLibre y usar herramientas como MercadoPago para vender tus productos. 
  • Agregar información de tus productos en plataformas de avisos clasificados como OLX para generar más tráfico a tu página web y redes sociales. 
  • Afiliarte a portales de venta por internet para vender tus productos a través de ellos como Linio.com. Vender tus productos al exterior creando tus páginas en directorios como Alibaba, Europages o IndiaMART. 
  • Vender productos físicos y digitales en plataformas como Amazon (Selling Program). Publicar tus productos en otros canales como blogs, grupos, redes de chats y otros sitios web. 
  • Conoce las nuevas plataformas digitales peruanas, programas y aplicaciones de envío de tus productos. 
  • Conoce las diferentes formas de pago por internet como IziPay, Niubiz, MercadoPAgo, Paypal, SafetyPay, PagoEfectivo, entre otras más. 

 

Te enseñaremos a crear una página en Facebook “FanPage” para tu negocio. Así como implementar un plan estratégico de marketing digital usando todas las herramientas que esta plataforma te puede ofrecer para tu proyecto empresarial. 

Mejora la comunicación con tus potenciales clientes y compradores teniendo mayor presencia en internet utilizando las redes sociales de mayor crecimiento. 

TEMARIO: 

  • Configuración personalizada de una página en Facebook “FanPage” para negocios. 
  • Diseño de todos los elementos gráficos de tu FanPage con CANVA: Como imagen de portada, imagen de perfil, publicaciones y otros elementos visuales. 
  • Elaboración de un Plan Mensual de Publicaciones con herramientas y plantillas de publicaciones diarias de tus productos, servicios, noticias, novedades y otras publicaciones “post” sobre tu negocio. 
  • Crear un catálogo de productos en tu FanPage. 
  • Configurar tu sitio en Facebook para conectarlo con pasarelas de pago como Shopify, Niubiz, PayPal, entre otros. 
  • Elaborar una campaña pagada de publicidad por Facebook. 
  • Crea una cuenta en Instagram para negocios: Te enseñaremos cómo elaborar publicaciones usando diferentes herramientas como CANVA, Piktochart, Infogram, entre otras. Además, cómo diseñar profesionalmente: “historias”, “reels”, publicaciones (posts), videos en IGTV, entre otros tipos de contenido para tu negocio. 
  • Conoce cómo crear un canal en Youtube para hacer videos sobre tus productos o servicios con herramientas sencillas de edición (Sin requerimiento de conocimiento profesional). Con herramientas como CANVA, Sparkol y Aplicaciones para celulares, entre otras. 
  • Utiliza una cuenta corporativa en Twitter para mantener informado a tus clientes con información relevante sobre tu negocio, novedades de tus productos y servicios 
  • Además, conoce de qué manera puedes usar para tu negocio otras redes sociales de manera complementaria como: LinkedIn, Pinterest, TikTok, entre otras.

Te enseñaremos a entender y manejar las principales actividades contables y tributarias que se desarrollarán en tu negocio. 

TEMARIO: 

  • Inscripción y revisión correcta del Registro Único del Contribuyente a través del Formulario de Inscripción de personas jurídicas y presentación en la MESA DE PARTES VIRTUAL de SUNAT. 
  • Te explicaremos el uso de tu CLAVE SOL y configuración de los datos de activación de tu RUC: Fecha de inicio de operaciones, domicilio fiscal, tipo de contabilidad, tipo de notas contables, actividad económica CIIU, régimen tributario e inscripción de socios y accionistas. 
  • Características de los diferentes regímenes tributarios y te ayudaremos a elegir el más adecuado para tu negocio: Nuevo Régimen Único Simplificado (Nuevo RUS), Régimen Especial (RE), Régimen MYPE Tributario (RMT) o Régimen General (RG). 
  • Te enseñaremos la correcta emisión de notas contables como: Facturas, Boletas, Nota de Débito, Nota de Crédito, Liquidación de Compra, Guía de Remisión, entre otras. 
  • De manera general conocerás cómo se declara y paga tus impuestos todos los meses con el PDT (Programa de Declaración Telemática), funciones del contador y formularios de pagos varios. 
  • Te explicaremos cómo evaluar los estados financieros de tu empresa y elaborar un plan de optimización tributario para tu negocio.

Aprenderemos a elegir a tus CLIENTES, describir sus características, conocer sus necesidades y DESARROLLAR UN PRODUCTO ó SERVICIO que les genere un VALOR AGREGADO. 

Si ya cuentas con una IDEA DE NEGOCIO, te enseñaremos a convertirla en un MODELO DE NEGOCIO viable, escalable y rentable. Además, te mostraremos nuestros CASOS DE ÉXITO de clientes peruanos que te servirán de ejemplo para tu proyecto. 

TEMARIO: 

  • Te enseñaremos como buscar, a través de las diferentes fuentes, información general y especializada de tu sector y tipo de clientes.; como estudios de mercado, fuentes estadísticas, reportes sectoriales, informes de entidades gremiales, entre otros. 
  • Te brindaremos las diferentes herramientas para poder conocer a tus clientes: Encuestas, cliente incógnito, “benchmarking”, grupos focales, entre otras. 
  • Te explicaremos las diferentes estrategias para desarrollar tu producto o servicio con las técnicas de DESIGN THINKING. Conoce valiosos conceptos y metodologías para tener un producto o servicio “ganador” como: (a) creación de propuesta de valor, (b) desarrollo de clientes “customer development”, (c) experiencia de tus clientes en compras físicas y por internet “customer experience” y “user experience”, entre otras. 
  • Conoce las ideas de negocios con mayor potencial ante la coyuntura sanitaria (COVID-19). 
  • Aprende sobre varios CASOS DE ÉXITO peruanos de nuestros antiguos clientes y cuál fue su estrategia de éxito.
  • Define tu idea de negocio a través del LIENZO DE MODELO DE NEGOCIOS (CANVAS).
  • Implementa un plan de inicio ágil para tu negocio aprendiendo y mejorando a través de la metodología “LEAN START-UP”

Te enseñaremos todo el proceso de la IDENTIFICACIÓN, SELECCIÓN, COTIZACIÓN, NEGOCIACIÓN y RELACIÓN con tus futuros PROVEEDORES. Así como determinar todos los procesos de tu negocio y elaborar un MODELO DE COSTOS. 

Te enseñaremos a responder las preguntas financieras más importantes para todo nuevo emprendedor como: la RENTABILIDAD DE TU NEGOCIO, GESTIONAR EL DINERO y REPARTIR LAS GANANCIAS a los socios.

TEMARIO: 

  • Conoce como identificar a los principales proveedores para tu tipo de negocio: (a) Proveedores Generales (contadores, software de gestión, decoración del local, medios de pago, etc.) y (b) Proveedores Específicos para tu tipo de negocio. 
  • Te enseñamos como elaborar un modelo de costos integral para evaluar a tus proveedores: Incluyendo el costo del activo o insumo, su transporte, instalación, mantenimiento, almacenamiento y/o capacitación de uso según corresponda. 
  • Aprenderás a realizar acuerdos formales con tus proveedores a través de contratos como compra/venta, contrato de suministros y contrato de prestación de servicios. 
  • Elaboraremos juntos un modelo de costos para tu negocio y tus productos clasificándolos por costos variables y costos fijos y con ello encontrar el punto de equilibrio de tu proyecto. 
  • Te enseñaremos como elaborar el presupuesto inicial de inversión en tu negocio. 
  • Crearemos un modelo financiero para estimar los ingresos en base a las ventas de tu negocio, así como identificar los diferentes tipos de gastos operativos, administrativos, comerciales y financieros de tu proyecto. 
  • Aprenderemos a calcular y entender los principales indicadores de rentabilidad y ratios financieros para nuevos negocios. 
  • Te informaremos sobre las diferentes alternativas financieras que existen para tu negocio (Incluido los programas del Gobierno ante la Emergencia Sanitaria COVID-19)

Aprende a financiar adecuadamente tus gastos personales y de tu negocio conociendo todos los instrumentos de financiamiento disponibles en el mercado peruano buscando minimizar el costo financiero y alargando el plazo de pago. 

TEMARIO: 

  • Te enseñamos como elegir y minimizar el CTEA (Costó efectivo de tu tasa efectiva anual), así como el proceso de refinanciamiento y/o negociación de tus préstamos como: créditos hipotecarios, créditos vehiculares, préstamos de consumo, tarjetas de créditos, líneas de crédito y otros relacionados. 
  • Aprenda y conoce los diferentes instrumentos financieros disponibles para tu negocio como: cuentas de ahorro y corrientes corporativas, líneas de crédito, préstamos para capital de trabajo y/o activo fijo, arrendamiento financiero (leasing), facturas negociables y factoring, cartas fianzas y cartas de crédito, entre otras herramientas para MYPEs. 

Te enseñaremos a entender y manejar las principales actividades relacionadas con la gestión de colaboradores, marco legal laboral, proceso de planillas y documentación complementaria.

TEMARIO:

  • Cómo realizar una evaluación integral para determinar la mejor estrategia laboral para tu negocio. 
  • Las características del Régimen Laboral General: sueldo, gratificaciones, compensación por tiempo de servicio (CTS), vacaciones, ESSALUD y otros beneficios. 
  • Las características y beneficios del Régimen Laboral Especial: Incluyendo el Sistema Integral de Salud y la reducción de los beneficios laborales en comparación con el Régimen Laboral General. 
  • Resumen de La Ley MYPE, sus leyes complementarias y los pasos para inscribirse en el Registro de la Micro y Pequeña Empresa (REMYPE) y acogerse al Régimen Laboral Especial con todos sus beneficios en reducción de costos laborales. 
  • Diferentes modalidades de contratos de trabajo y evaluaremos las opciones para tu tipo de negocio y colaboradores: Contrato Laboral Determinado, Contrato Laboral Tiempo Parcial, Prácticas Pre-profesionales, entre los principales. 
  • Beneficios laborales y deducciones (Renta de 5ta categoría) de tus colaboradores. 
  • Te explicaremos el proceso de registro de colaboradores: T-Registro, contrato laboral, afiliación a AFP/ONP, inscripción en SIS/ESSALUD/EPS. Seguro de Riesgo, Seguro de Vida, entre otras obligaciones laborales. 

Conoce las diferentes ESTRATEGIAS, HERRAMIENTAS, MEDIOS para PROMOCIONAR TU NOMBRE COMERCIAL, TU NEGOCIO y PRODUCTOS por las diferentes REDES SOCIALES.

Conoce las diferentes ESTRATEGIAS, HERRAMIENTAS, MEDIOS DE PUBLICIDAD y COSTOS para ELABORAR LA CAMPAÑA DE PUBLICIDAD para tu negocio.

TEMARIO:

  • Te ayudamos a elegir el nombre comercial de tu negocio y enseñamos como registrarlo en INDECOPI. 
  • Te enseñamos como elaborar tu Ficha de Identidad Corporativa: colores, tipografía, usos y línea gráfica para tu negocio.
  • Te explicamos cómo configurar y utilizar todas las herramientas de tu Fan Page en Facebook.
  • Te explicamos cómo configurar y utilizar todas las herramientas de tus otras redes sociales.
  • Elaboramos una estrategia de publicidad para tu negocio a través de un PLAN DE PUBLICIDAD y un PLAN DE MEDIOS.
  • Conoce como elaborar un tablero de control para conocer todas las métricas (medidas) y poder validar si tus campañas están logrando los objetivos deseados de clientes y nivel de ventas. 
  • Te explicamos las diferentes alternativas de publicidad tradicional: revistas, periódicos, volantes, merchandising, BTL o por medios masivos como radio, periódicos y televisión. Te explicamos las diferentes alternativas de publicidad por internet como Google Adwords, Facebook Ads, entre otras.

Conoce las diferentes opciones para incrementar el valor de tu patrimonio en el Perú con los distintos instrumentos financieros que te ofrece el mercado peruano. 

Te explicamos otras opciones de inversión con alto potencial de retorno si son estructurados de manera correcta, incluido aspectos legales, tributarios para identificar correctamente los riesgos y retornos netos reales de tus inversiones

TEMARIO: 

  • Te enseñamos como optimizar tus ahorros elaborando un portafolio de renta fija con: cuentas de ahorro a plazo fijo, cuenta sueldo, cuenta CTS y otras similares que ofrece el mercado financiero. 
  • Conoce como invertir en el mercado de valores peruanos en acciones, fondos mutuos y otros productos regulados por la SMV (Superintendencia del Mercado de Valores) a través de las Sociedades Agentes de Bolsa. 
  • Aprende a elaborar una estrategia de ahorro o inversión en diferentes monedas (divisas) conociendo las fluctuaciones y estimaciones del mercado cambiario. 
  • Inversión en bienes raíces (inmuebles, terrenos y otros activos inmobiliarios) para especulación de crecimiento, alquiler y otras modalidades de retorno. 
  • Inversión en seguros de vida y ahorro tanto en el mercado local como para el mercado internacional. 
  • Inversión en franquicias nacionales o internacionales para giros de servicios y/o producción. 
  • Negocios de Training (importación/exportación) de nuestra cartera de productos con potencial importador y exportador. 
  • Otras alternativas no tradicionales de inversión en el Perú

 

Contenido del acordeón

Selecciona el mejor Paquete para tu aprendizaje

Paquete 1

Curso online + Entregables
S/ 500
  • Curso Virtual (clases grabadas): Más de 20 temas de emprendimiento de utilidad para tu idea de negocio.
  • Incluye acceso a la descarga de las sesiones grabadas y presentación de cada sesión.
  • Más de 100 recursos descargables (presentaciones, plantillas, guías, ejemplos prácticos, entre otros)
  • Constancia de participación digital.
Populares

Paquete 2

Incluye Paquete 1 + Asesoría
S/ 1000
  • Curso Virtual (clases grabadas): Más de 20 temas de emprendimiento de utilidad para tu idea de negocio.
  • Incluye acceso a la descarga de las sesiones grabadas y presentación de cada sesión.
  • Más de 100 recursos descargables (presentaciones, plantillas, guías, ejemplos prácticos, entre otros)
  • Constancia de participación digital.
  • Contacto con proveedores externos para tu negocio.
  • Descuento de 10% en nuestros servicios de consultoría para tu negocio.
  • Dos asesorías personalizadas con asesores de MEP para revisar tu negocio y desarrollar temas de tu interés: Constitución, Formalización, Estudio de Mercado, Marketing, Finanzas, Flujo de Caja u otros.
Populares

Paquete 3

Incluye Paquete 1 y 2 + Asesorías
S/ 1500
  • Curso Virtual (clases grabadas): Más de 20 temas de emprendimiento de utilidad para tu idea de negocio.
  • Incluye acceso a la descarga de las sesiones grabadas y presentación de cada sesión.
  • Más de 100 recursos descargables (presentaciones, plantillas, guías, ejemplos prácticos, entre otros)
  • Constancia de participación digital.
  • Contacto con proveedores externos para tu negocio.
  • Descuento de 15% en nuestros servicios de consultoría para tu negocio.
  • 5 asesorías personalizadas con asesores de MEP para revisar tu negocio y desarrollar los siguientes temas:
  • Asesoría 1: Constitución y Formalización
  • Asesoría 2: Estudio de Mercado 
  • Asesoría 3: Finanzas y Flujo de Caja
  • Asesoría 4: Modelo de Negocios CANVAS
  • Asesoría Final: con nuestro fundador y asesor principal Edwin Escalante para revisar tu proyecto empresarial y desarrollar una Hoja de Ruta personalizada.
  • Nota: Se puede modificar el tema de la asesoría con otro tema relacionado a la clase, previa coordinación con MEP.
Populares

Sobre Edwin Escalante

Divulgador, consultor y profesor en emprendimiento y gestión de micro y pequeñas empresas (MYPES)
  • Economista (Universidad del Pacífico) con especialización en Finanzas, Comercio Exterior y Emprendimiento. Conoce más en https://www.mep.pe/edwinescalante-ramos/
  • Más de 20 años ofreciendo talleres y seminarios a más 15,000 emprendedores.
  • Invitado como panelista en medios de  comunicación masiva (Televisión, radio y periódicos).
  • Creador de contenido en redes sociales con más de 100,000 seguidores en conjunto (Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn) y más de 2,000,000 de visualizaciones y/o reproducciones totales (YouTube y Vimeo).
  • Fundador y Gerente General de: Estrategia Económica S.A.C. (2003), Invesca S.A.C. (2006) Miempresapropia S.A.C. (2012), Mep Perú S.A.C. (2014) y luego el consorcio Grupo Mep Perú S.A.C. (2020).
  • Creador de los proyectos y plataformas en línea AULAMEP, MEPTRADE, MEPStore, MiEmpresaPropia, MEPInvest, entre las principales.

Ya son más de 15,000 participantes en el Curso MiEmpresaPropia

Desde hace más de 20 años hemos capacitado a miles de emprendedores de todo el Perú a través de nuestros talleres. Anímate a formar parte del programa de emprendimiento más grande y completo del país y empieza a gestionar tu negocio.

No esperes más y empieza a crear tu propio negocio