El consumo de café en nuestro país, en especial en Lima y diversos departamentos como Cuzco, ha ido incrementado, eso quiere decir que el consumo de café se ha ido apreciando cada vez más y emprender un negocio de cafeterías es mucho más rentable. Para iniciar este negocio, debes tomar en cuenta diversos criterios, por ejemplo, debes mantener la calidad de tus ingredientes para asegurar un buen producto final, encontrar un local con espacio suficiente para colocar las mesas y se pueda caminar con total comodidad, además tu local de ofrecer mucha calma y tranquilidad, recuerda que las cafeterías son un espacio donde se puede conversar, realizar negocios, entre otras cosas. Por último, aparte de ofrecer café debes ofrecer diversos productos con que acompañar esta bebida, puedes ofrecer sangúches, postres, ensaladas, entre otros. Como ves existe una gran oportunidad de negocio en este rubro, sólo debes ponerle mucho ímpetu y dedicación, recuerda que nuestro país es un país de emprendedores y tú puedes ser uno exitoso en el rubro de cafeterías.
Cómo tener éxito en este mercado
Para tener éxito debes tener en cuenta que es lo que desea el cliente, para esto debes realizar una investigación de mercado sencilla con la finalidad de encontrar que necesidades el cliente puede tener y tratar de explotar esta oportunidad al máximo. Otro punto importante es que sepas cómo entablar una relación duradera con tu cliente, esta relación se puede establecer gracias a los diversos sistemas de CRM que pueden ser aplicados. Finalmente, debes tener una gran capacidad de innovación y creatividad, para poder ofrecer tus productos finales.
Casos de éxito
Café al paso
Este es un caso emprendedor de jovenes peruanos de origen chino que aman el café y que desde muy pequeños se enamoraron de este aroma y sus diferentes versiones. Ellos no cuentan con un local propio, ellos cuentan con una mototaxi acondicionada para poder preparar café y vender otros tipos de productos como galletas o sangúches. Este negocio, comenzó en Pachacamac desde donde se lograron hacer conocidos para luego ser parte de diferentes eventos como Kermesses de Colegios. De esta manera, ya no sólo se concentraban en ir a diferentes lugares de Lima sino que también tenían diversos eventos donde ofrecían sus servicios.
Caso El Buen Café
Si vives en Magdalena y pasas por el tradicional mercado de este distrito encontrarás el puesto del Buen Café. Donde el señor Martín ofrece un producto de café molido al momento, aparte tú puedes elegir que tipo de café quieres consumir. Todos sus productos se van innovando porque hay que ir a la tendencia de lo que necesita el mercado, por esta razón podemos encontrar desde el clásico café americano hasta un frapuccino con pulpa de lúcuma. Este pequeño negocio, ha sabido mantenerse en el mercado gracias al diferente trato que se le da al cliente y la variedad de productos que ofrece.
Las claves para el negocio
Para el buen desarrollo de tu negocio debes tener en cuenta diversos aspectos, siendo uno de los más importante el buen servicio al cliente, debes contar con personal altamente capacitado para que el cliente sienta mucha comodidad y amabilidad. También, te recomendamos contar con enchufes en puntos estratégicos para que los clientes puedan utilizarlos, este punto puede ayudarte a diferenciarte. Además, vamos a mostrarte cuatro factores claves para generar una buena experiencia de compra al cliente.
Papeles en regla
En términos generales deberán realizarse los siguientes pasos: (1) Creación de la empresa como Persona Natural o Persona Jurídica (2) Inscribirse en la SUNAT y acogerse a un Régimen Tributario (3) Si vas a tener trabajadores ponerlos en Planilla y acogerte a la Ley MYPE (4) Licencia Municipal de Funcionamiento y (5) Inscripción de la Marca Comercial en INDECOPI.