Crea un negocio de consultoría con tus conocimientos profesionales

0
1728

En los últimos años, en nuestro país se han generado diferentes tipos de empleos debido a que se han generado diversos cambios en nuestra economía además que los peruanos han mejorado su poder adquisitivo y tienen nuevas necesidades. Por otro lado, se han generado nuevas empresas que por lo general son pequeñas y medianas que requieren servicios independientes de diversos consultores con la finalidad de no recurrir en tantos costos, por otro lado también existen nuevos emprendedores que van en busca de asesorías personalizadas, entre otros tipos de clientes. Como verás este tipo de negocio tiene muchos mercados al cual dirigirse pero lo importante es saber de qué manera se va a llegar a ellos, nosotros consideramos que se le debe crear necesidad a los potenciales clientes ya que la otra persona no cuenta con los conocimientos profesionales o especializados. Es bueno recalcar que para emprender este negocio,, tú debes contar con experiencia profesional y cierto prestigio para que tus potenciales clientes sientan confianza en el servicio que le vas a ofrecer. Cabe mencionar que para emprender este negocio sólo necesitas una oficina, es decir se puede empezar con poca inversión por esta razón, te recomendamos emprender tu negocio propio de consultoría.

Cómo tener éxito en este mercado

El éxito en este mercado y al emprender este negocio se dan dos palabras claves: el nicho y la confianza. Recuerda que para que tengas clientes adecuados es bueno que realices un pequeño estudio de mercado con el cual tu sepas a quienes te debes dirigir con la finalidad de que sepas en quienes vas a esforzarte más. Por lo tanto, te recomendamos conocer bien el perfil de servicio que vas ofrecer con la finalidad de que sepas cual es tu principal fortaleza para que tu potencial cliente sepa que le vas a ofrecer. Por otro lado, es importante que generes confianza, esto puedes crearlo mediante casos de éxitos que hayas asesorado o gracias a toda tu vida profesional, lo importante es dar a conocer todo el prestigio que has ido ganando a través de los años. Por último, te recomendamos crear diferenciación en servicio que vas a ofrecer dado que muchas empresas grandes pueden tener mayor prestigio pero hay un poco más que tú puedes ofrecer.

Casos de éxito

Caso Daniel Burrus
Este es un caso americano de éxito de una persona que supo explotar todo su conocimientos en estrategias de negocio. Daniel ha dado diversos consejos sobre diferentes tipos de negocio, generando éxito en muchas personas y empresas. Por otro lado, cabe indicar que en la actualidad Daniel Burrus es un experimentado expositor sobre estrategias de negocios que ha escrito diversos libros los cuales han generado confianza en todos sus asesorados, además que han permitido que Daniel Burrus se genere más prestigio. Cabe indicar que el supo especializarse en un rubro lo cual le permitió tener una buena acogida ya que explotó su mayor potencial.

Caso “MBS Consultoría”
Esta empresa de consultoría nació con la finalidad de dirigirse a clientes de alta gerencia, por esta razón ha podido es muy reconocida ya que ha podido participar a diversos procesos de consultoría para altos grados. Desde el año 1994 hasta la actualidad, MBS Consultoría ha totalizado más de 150 trabajos de consultoría cubriendo diversos sectores como: industria, minería, finanzas y servicios. Por último, cabe resaltar que esta empresa se ha hecho reconocida porque sus van con la última tendencia en cada rubro, por lo que sus clientes han quedado realmente satisfechos.

Las claves para el negocio

Para el negocio de consultoría debes tener en cuenta diversos factores para que el negocio prospere, sin embargo hay algunas claves o recomendaciones que puedes tomar en cuenta con la finalidad de que sepas que hacer o no. Nosotros consideramos que debes tener muy en cuenta el lugar donde vas a realizar tus asesorías o consultorías dado que debes brindar un servicio realmente integral, en este te recomendamos, en lo posible, alquilar una oficina en un lugar bueno con la finalidad de que genere confianza en el cliente. Por otro lado, te recomendamos tener en cuenta que no debes expandirte más allá de lo que tu servicio ofrece ya que puedes complicar la situación y no ofrecer un servicio realmente enfocado. Por otro lado, también te recomendamos cuatro claves para desarrollar tu idea de negocio.

Papeles en regla

En términos generales deberán realizarse los siguientes pasos: (1) Creación de la empresa como Persona Natural o Persona Jurídica (2) Inscribirse en la SUNAT y acogerse a un Régimen Tributario (3) Si vas a tener trabajadores ponerlos en Planilla y acogerte a la Ley MYPE  (4) Licencia Municipal de Funcionamiento y (5) Inscripción de la Marca Comercial en INDECOPI.

No hay publicaciones para mostrar