Home Blog Asiste a nuestros talleres para emprendedores de fin de año

Asiste a nuestros talleres para emprendedores de fin de año

0
407

TALLERES MEP

Estimado Emprendedor,

Si deseas conocer más sobre nuestros servicios, te invitamos a que asistas de manera GRATUITA a dos de estos talleres, recuerda que puedes asistir acompañado(con previo aviso). Si quieres inscribirte a cualquiera de estos envía un correo a info@mep.pe con el asunto (“TALLER AL QUE QUIERO ASISTIR”-Inscripción) o llama a los siguientes números 967 751 409, 983 528 012 o (01) 2319969. Debes incluir tu nombre completo, idea de negocio, correo electrónico y número celular. La asistencia será confirmada a cada uno de los participantes por teléfono el día anterior al evento.

Para más información o si quieres conocer sobre los servicios que ofrecemos, entra a mep.pe/catalogo

TALLERES GRATUITOS

  1. Finanzas y Gestión de tu nuevo negocio.

Fecha: 14 de Noviembre

Hora: 7:30 p.m. a 10:00 p.m.

¿QUÉ APRENDERÁS?

FINANZAS:

+ Te ayudaremos a estimar la inversión inicial (activos, gastos pre-operativos e intangibles) de tu nuevo negocio.

+ Estimaremos el tiempo estimado de recuperación de la inversión de tu proyecto empresarial.

+ Elaboración de un flujo de caja para estimar la rentabilidad del negocio.

+ Te explicaremos a usar diferentes instrumentos financieros para nuevos emprendimientos como: Lineas de crédito, Crédito para capital de trabajo, Leasing, Factoring, Cartas Fianzas, Cartas de crédito, entre otras.

+ Te mostraremos otras alternativas de financiamiento no convencionales: Contratos de Mutuo, Crédito Hipotecarios Negociables, Facturas Negociables, Fondos de financiamiento para MYPEs, Fondos para Start-Ups, crowdfunding, entre las principales.

GESTIÓN:

+ Sistema de Gestión en EXCEL elaborado por MiEmpresaPropia.– Software Libre para gestión de nuevos negocios como TreyFact (Treyder).

+ Aprenderás a llevar las operaciones de tu negocio (Compras, ventas, entre otros) usando herramientas en la nube (Google Drive o Office 365)

+ Si quieres llevar tus cuentas y registros de manera manual puedes usar sistemas como CajaRápida.

2. Redes Sociales

Fecha: 16 de Noviembre

Hora: 7:30 p.m. a 10:00 p.m.

¿QUÉ APRENDERÁS?

Te enseñaremos cómo comunicarte con tus potenciales clientes a través de las diferentes redes sociales y lograr su ¨monetización¨, es decir convertir seguidores en clientes y ventas.

– Te mostraremos cómo diseñar un plan de redes sociales que te permita lograr los objetivos que te hayas propuesto como: conseguir mayores seguidores, mantener informado a la mayor cantidad de potenciales clientes, conocer sus necesidades particulares o convertir visitantes en mayores ventas (monetización), entre otros.

– Administrar exitosamente una página de seguidores ¨Fan Page¨ desde su configuración, diseñar la identidad visual para Facebook como Foto de portada, Logo principal y crear las diferentes imágenes, banners, infografías, ¨memes¨ para generar contenido relevante a nuestros clientes.

– Conoce las últimas herramientas que ofrece Facebook para aumentar el tráfico como: sistema de autorespuestas, configuración personalizada, sistema de formularios, entre otras.

– Aprende las ventajas de usar de manera complementaria las otras redes sociales cómo: crear un canal en Youtube, cuenta informativa en Twitter, catálogo de imágenes en Instagram o Pinterest, red de contactos con LinkedIn, entre otras.

3. Técnicas de ventas y Gestión de clientes.

Fecha: 21 de Noviembre

Hora: 7:30 p.m. a 10:00 p.m.

¿QUÉ APRENDERÁS?

Técnicas de Venta
– Te ayudaremos a identificar tu propio estilo de venta repasando las diferentes etapas del proceso de venta y haciendo un resumen a las diversas técnicas que tienes a tu disposición.
– Te enseñaremos cómo elaborar un plan de ventas en donde debemos definir cuáles son nuestras metas y prioridades, así como recopilar y organizar todo la información relevante de nuestros potenciales clientes.
– Te explicaremos algunas técnicas de contacto con el cliente para generar confianza y suscitar interés.
– Desarrollaremos algunas técnicas como: Método AIDDA (Atención, Interés, Demostración, Deseo y Acción). Método SPIR (Situación, Problema, Implicación, Resolución), Método AICDC (Atención, Interés, Convicción, Deseo y Cierre), entre otros más.
– Te enseñaremos diferentes estrategias para el cierre exitoso de una venta.
– Desarrollaremos casos prácticos para diferentes negocios y situaciones como: ventas por internet, ventas por teléfono, ventas por correo, ventas en nuestro local, ventas a empresas, entre otras.

Gestión de Clientes (CRM)
– Crear un formulario virtual para el registro de tus clientes a través de la herramienta Wufoo.
– Registra los datos de tus potenciales clientes usando un sistema gratuito de CRM (Gestión de Clientes) con ZOHO CRM
– Envía un boletin semanal a todos tus clientes con las novedades de tu negocio usando el servicio de MailChimp.
– Registra las reuniones con tus clientes con el servicio gratuito ASANA
– Y conoce otras herramientas que te ofrece internet para administrar la información de tus clientes.

4. Página Web.

Fecha: 23 de Noviembre

Hora: 7:30 p.m. a 10:00 p.m.

¿QUÉ APRENDERÁS?

– Te enseñaremos cómo elaborar una página web y convertirla en una poderosa herramienta para aumentar los clientes y ventas de tu negocio.

– Aprenderemos cómo crear, editar y configurar una página web con sistemas gratuitos y de pago como; Wix, Weebly, WordPress, entre otros; los cuales te ayudarán a hacer crecer tu negocio.

– Conoceremos cómo elegir la plantilla más apropiada para tu propio negocio y definiremos cuál será la línea gráfica de tu página web. Es decir la elección del tipo de colores, tipos de letras, estructura, fotos, imágenes y otros elementos visuales web.

– Definiremos las diferentes secciones de tu negocio como: página de inicio, quiénes somos, nuestros productos o servicios, nuestros clientes, contáctenos, entre otros.

– Te explicaremos como configurar y crear gratuitamente cuentas de correo electrónico corporativo con herramientas como Zoho CRM, la cual te ayudará a mejorar la organización de tu negocio.

– Si quieres vender por internet te enseñamos los pasos esenciales para convertir a tu página web en un sistema de comercio electrónico usando diferentes pasarelas de pago como Shopify, WooCommerce o Magento, entre otras.

– Aprende cómo realizar cobranzas por internet con herramientas como Paypal, Visa Link, Mastercard, MPOs, Escrow, 2checkout, entre otras alternativas más.

5. Constitución y Formalización

Fecha: 28 de Noviembre

Hora: 7:30 p.m. a 10:00 p.m.

¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTA CLASE?

-Te explicamos los pasos para constituir tu empresa en una notaría y en los registros públicos (SUNARP).
– Te ayudaremos a identificar cuál es el mejor tipo de empresa para tu negocio: Persona Natural o Persona Jurídica (EIRL, SA, SAC o SRL).
– Te enseñamos los pasos a seguir para solicitar tu RUC en la SUNAT, Clave SOL, elección del régimen tributario y legalización de libros contables.
– Inscribe a tus colaboradores bajo el Régimen Laboral Especial y el REMYPE. (Incluyendo las nuevas normas legales emitidas en Diciembre 2016 como el Régimen MYPE Tributario).
– Aprende cómo solicitar la licencia municipal de funcionamiento.
– Conoce sobre los trámites especiales dependiendo del tipo de negocio que vas a implementar.
– Te explicamos cuales son los cambios, en cuanto a nuevos negocios que el nuevo gobierno implementará para el 2017

6. Publicidad por Internet

Fecha: 30 de Noviembre

Hora: 7:30 p.m. a 10:00 p.m.

¿QUÉ APRENDERÁS?
Esta clase estará dividida en dos principales temas:

1. Publicidad tradicional

– Te enseñaremos como hacer un Plan de Publicidad teniendo en cuenta tu tipo de clientes, los canales de comunicación con los que puedes llegar a ellos y el monto de presupuesto.
– Conoce las modalidades más económicas para anunciar en medios masivos como televisión, radio, periódicos y revistas.
– Aprende como buscar entrevistas gratuitas en medios de comunicación masiva como Media Training.
– Descubre como diseñar y distribuir publicidad gráfica a través de volantes, afiches, tarjetas, trípticos, entre otros.
– Conoce como hacer promociones, descuentos y paquetes especiales.
– Descubre métodos directos e innovadores de publicidad “BTL” para MYPES.
– Aprende a utilizar otros canales de venta como: Linio, MercadoLibre, OLX, Groupon, entre otras plataformas.
– Aprende a distribuir “Merchandising” como regalos a tus clientes.
– Conoce la importancia de la publicidad de boca en boca.

2. Publicidad por Internet

-Te explicaremos cómo preparar un plan de publicidad en
Facebook; eligiendo el público objetivo, el tipo de personas que verán los anuncios, diseño de la imagen publicitaria, redacción del texto publicitario, las formas de pago y las herramientas para hacer seguimiento de la efectividad de nuestra publicidad.


-Crearemos contigo un plan de publicidad con Google Adwords  para poner anuncios en los buscadores de Google. Conoceremos cómo hacer una campaña efectiva eligiendo correctamente las  “palabras claves” para tu campaña publicitaria y haciendo que nuestros potenciales clientes vean nuestra publicidad en Google.


-Evaluaremos otras alternativas locales de publicidad como  páginas nacionales que alquilan espacios publicitarios en banners  o servicios en portales web de periódicos como PeruRed, entre  otros.

-Configurar tu página web para aumentar el tráfico de visitas a  través de técnicas de posicionamiento en buscadores (SEO)  usando herramientas gratuitas como Google Webmasters,  Google Analytics o Google Business, entre otros.

7. Ideas y modelos de negocio

Fecha: 5 de Diciembre

Hora: 7:30 p.m. a 10:00 p.m.

¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTA CLASE?

• Te brindaremos un banco de Ideas de negocios y te contaremos sobre nuestros casos de éxito en el Perú.
• Te ayudamos a convertir tu idea en un modelo
de negocio exitoso usando la metodología del
lienzo “Canvas”.
• Haremos un estudio de mercado y te explicamos cómo identificar a tu público objetivo usando el método de “Desarrollo de clientes”.
• Aprende a diseñar un producto o servicio que
cree valor agregado a tus clientes aplicando las herramientas de “Design Thinking”.
• Conoce cómo implementar tu negocio de manera ágil con la metodología “Lean Startup”.
•Brindaremos herramientas para desarrollar tus capacidades como emprendedor.

8. Liderazgo y R.R.H.H.

Fecha: 9 de Diciembre

Hora: 7:30 p.m. a 10:00 p.m.

¿QUÉ APRENDERÁS EN ESTA CLASE?

• Te ayudaremos a desarrollar habilidades y competencias necesarias para que puedas liderar con éxito tu nuevo negocio.

• Te enseñaremos como elaborar un plan estratégico para tu proyecto empresarial, usando herramientas como: Balanced Score Card.

• Te enseñaremos cómo definir el perfil de tus colaboradores, realizar una convocatoria de selección y aprender a entrevistar con éxito a tus nuevos colaboradores.

• Elaborar el organigrama de tu empresa y manual de funciones de tus colaboradores.

9. Contabilidad e Impuestos de tu negocio

Fecha: 12 de Diciembre

Hora: 7:30 p.m. a 10:00 p.m.

¿QUÉ APRENDERÁS?

CONTABILIDAD:
+ Te explicaremos como sacar tu RUC y Clave Sol en la SUNAT.
+ Aprenderemos a elegir el régimen tributario más adecuado para tu negocio: Nuevo Regimen Único Simplificado (RUS), Régimen Especial (RE), Régimen General (RG) o Régimen MYPE Tributario (RMT).
+ Conoce como declarar y pagar tus impuestos todos los meses con el PDT (Programa de Declaración y Telemática) y formulario de pagos varios.
+ Aprende a emitir factura y boletas electrónicas. Así como otros documentos como; Nota de Débito, Nota de Crédito, Liquidación de Compra, Guía de Remisión, entre otras.
+ Te explicamos que impuestos especiales podrías pagar de acuerdo a tu tipo de negocio.
+ Te ayudaremos a estimar la inversión inicial (activos, gastos pre-operativos e intangibles) de tu nuevo negocio.
+ Te ayudaremos a identificar el tiempo estimado de recuperación de la inversión realizada en tu proyecto empresarial.
+ Elaboración de un flujo de caja para estimar la rentabilidad del negocio.
+ Te explicaremos cómo usar diferentes instrumentos financieros para nuevos emprendimientos como: Lineas de crédito, Crédito para capital de trabajo, Leasing, Factoring, Cartas Fianzas, Cartas de crédito, entre otras.
+ Te mostraremos otras alternativas de financiamiento no convencionales: Contratos de Mutuo, Crédito Hipotecarios Negociables, Facturas Negociables, Fondos de financiamiento para MYPEs, Fondos para Start-Ups, crowdfunding, entre las principales.

Recursos Humanos:
+ Te ayudaremos a desarrollar habilidades y competencias necesarias para que puedas liderar con éxito tu nuevo negocio.
+ Te enseñaremos como elaborar un plan estratégico para tu proyecto empresarial, usando herramientas como: Balanced Score Card.
+ Te enseñaremos cómo definir el perfil de tus colaboradores, realizar una convocatoria de selección y aprender a entrevistar con éxito a tus nuevos colaboradores.
+ Elaborar el organigrama de tu empresa y manual de funciones de tus colaboradores.

10. Identidad visual corporativa

Fecha: 14 de Diciembre

Hora: 7:30 p.m. a 10:00 p.m.

¿QUÉ APRENDERÁS?

– Te ayudaremos a escoger el nombre comercial teniendo en cuenta su disponibilidad tanto en INDECOPI haciendo una búsqueda de antecedentes figurativos, disponibilidad como dominio (“.com” o “.pe”) para tu futura página web o si lo deseas también como denominación social para tu empresa jurídica en registros públicos (SUNARP).

– Aprenderás a poder elaborar tu mismo un logo para tu negocio con herramientas gratuitas como LogoMaker, FreeLogoDesign, entre otras.

– Elaboraremos el manual de identidad corporativa de tu nuevo negocio en donde elegiremos los colores y tipos de letras (fuentes) oficiales que definirán la imagen de tu empresa.

– Conoce cómo usar plantillas para el diseño de toda la papelería de tu negocio como: tarjetas, hojas membretadas, volantes, afiches, brochures, banners y otro material impreso o digital (en formato PDF). Para ello te enseñaremos las diferentes bibliotecas gratuitas como LayoutReady, FreePik, CANVAS, entre otras para encontrar plantillas que puedas usar inclusive en formato Microsoft Word (Si no quieres manejar programas avanzados de diseño).

– Te mostramos cómo usar diferentes herramientas gratuitas para diseñar el local de tu negocio y su correcta distribución con FloorPlanner. Así como otras páginas web para diseñar el material publicitario, uniformes, “merchandising” y en general todos los elementos visuales de tu negocio.

Abrir chat
¡Hola! ¡Bienvenido a MEP!
¿Deseas más información o necesitas apoyo con tu idea de emprendimiento? Escríbenos y un asesor se pondrá en contacto contigo por whatsapp.